¿Cuándo es gratis la Sagrada Familia? ¿Pero en serio se puede entrar sin pagar? ¿Absolutamente nada? ¡Pues claro que es posible! Pero con condiciones. Te explicaré todo con detalles en este post.
Y antes de decirte cómo entrar gratis a la Sagrada Familia, quiero darte un poco de contexto sobre el monumento más visitado de Barcelona, su arquitecto Antoni Gaudí y, por supuesto, por qué la Sagrada Familia siempre ha estado en obras.
¿Qué es la Sagrada Familia y por qué es tan importante?
Contenidos
La Basílica de la Sagrada Familia o Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, en Barcelona, es la obra más importante del arquitecto Antoni Gaudí (1852 – 1926), y del modernismo catalán, en general.
Como sabes, el modernismo (conocido igualmente como Art Nouveau, Sezession u otros, dependiendo del país) estaba inspirado en las formas de la naturaleza. Por ello, en sus edificios verás muchas curvas, labrados, mosaicos…
«La recta es del hombre; la curva es de Dios», es una de las frases famosas de Antoni Gaudí
Justamente, su objetivo era destacar esa belleza, en un contexto de Revolución Industrial. Lo que pretendía era dar otra estética a aquellos edificios de hierro que se construían masivamente, e incluir en la arquitectura materiales como el cristal, y formas y colores que no eran comunes hasta la época, en grandes construcciones.
En Cataluña, específicamente, el movimiento adquirió una particularidad territorial, al punto de convertirse en parte de la identidad catalana. Era una especie de «Renacimiento», por decirlo así, que en catalán se llamó «Renaixença». Por ello, Gaudí no fue el único exponente del modernismo, aunque sea el nombre más conocido.
Tal vez te suenen también otros como Lluís Domènech i Montaner, o Josep Puig i Cadafalch, aunque en realidad hay decenas – o casi un centenar- de representantes del modernismo catalán.
Otras obras de este movimiento arquitectónico (no solo de Gaudí, sino también de los que te mencioné anteriormente), son: el Parc Güell, el Palau Güell, la Casa Batlló, la Pedrera, la Casa Milà, la Casa Vicens, el Palau de la Música Catalana, el Hospital de Sant Pau, entre muchos otros.
Pero la Sagrada Familia es el «top» de los «tops»: Gaudí, como ferviente católico, quería que su obra cumbre fuera en honor a Jesús, María y José. Así que consta de tres fachadas: la del Nacimiento, la Pasión y la Gloria; y se espera que tenga 18 torres: las dedicadas a los 12 apóstoles, otras 4 para los evangelistas, y las restantes, para María y Jesús.

¿Ya reservaste tu alojamiento en Barcelona? Obtén más de 40 euros de descuento en AirBnB si reservas aquí.
¿Cuándo se empezó a construir y por qué no se ha completado la Sagrada Familia?
Su construcción empezó en 1882 y y aún no termina porque Gaudí murió antes de verla finalizada. Por si no lo sabías, al arquitecto lo atropelló un tranvía en 1926.
Sin embargo, dejó lista una maqueta de cómo debía quedar la basílica, previendo que no estaría vivo para cuando estuviera terminada.

Su muerte no fue lo único que retrasó los trabajos, porque un incendio provocado por anarquistas durante la Guerra Civil Española quemó los planos que Gaudí había dejado.
Y entonces… ¿cuándo se terminará de construir la Sagrada Familia de Barcelona? Pues es una muy buena pregunta. Algunos dicen que para 2022, otros, que para 2026… Vaya uno a saber.
Pero para no dar más largas a lo que nos interesa, vamos al grano, como dijo el dermatólogo (je): la parte del dinero.

En todo caso, y si quieres algunos detalles más técnicos, revisa este artículo de Visit Barcelona.
¿Cuánto cuesta la entrada a la Sagrada Familia en Barcelona?
La más barata, que incluye solo la parte baja, sin acceder a las torres ni saltarse las filas, y sin tour guiado, cuesta 20 euros en el sitio web oficial (precio de 2020).
Ya si quieres agregar más cosas, como audioguía, visita guiada, o subida a las torres, el precio aumenta. Entonces, entenderás por qué es tan competido entrar gratis en la Sagrada Familia de Barcelona.
Sip: todo tiene su precio y, si quieres hacerlo sin pagar, tendrás muchas restricciones (sorry pero debía decírtelo, en todo caso).
¿Ya tienes seguro de viajes para Europa? Este buscador te muestra las opciones más baratas del mercado.
Pero… ¿Cómo entrar gratis a la Sagrada Familia?
Pues es muy sencillo. Como es un templo religioso ante todo (o esa era la idea de Gaudí, por lo menos), allí se celebran ceremonias litúrgicas.
Es decir: mientras haya misa, podrás entrar gratis a la Sagrada Familia. Eso sí, no podrás tomarte todas las fotos que quieras, hacer vídeos e ir admirando cada detalle con calma, porque se notará que no eres un feligrés sino solo un turista que quiere verla gratis (que… ¿es para lo que estás leyendo este post? Jejeje).

Aparte, no podrás subir a las torres ni caminar de un lado a otro, por respeto con los que sí van a orar. Así que el objetivo de visitar la Sagrada Familia gratis sería simplemente el de admirarla. Ya luego si quieres fotos o detenerte en cada detalle, paga la entrada «como Dios manda».
Y… para terminar: ¡No esperes ser el único que aspira a tener entradas gratuitas para la Sagrada Familia! Porque si hay fila cuando pagas, imagina cómo será cuando quieras ahorrarte unos cuantos euros.
Así que paciencia (y en el culo, resistencia, decimos en mi país, jaja).
Si quieres conocer otras maneras de viajar barato por Europa, no te pierdas la comparativa que hice entre Worldpackers y Workaway, las dos plataformas más populares de voluntariados.
¿A qué hora hay misa en la Sagrada Familia?
Finalmente, a lo que vinimos: el horario de misas de la Sagrada Familia de Barcelona, para ahorrarnos el precio de la entrada.
Misa internacional del domingo
La Eucaristía del domingo es a las 9 de la mañana. El consejo es llegar súper temprano, para que seas de los primeros en la fila y puedas entrar. Es la Eucaristía más concurrida.
Tip extra: misa del sábado
Otra opción para ver la Sagrada Familia por dentro gratis es hacerlo de noche, el sábado, a las 8 p.m.
Por supuesto que tendrás una perspectiva diferente a la del domingo por la mañana, pero… a ver, es la Sagrada Familia, así que será bella, en todo caso.
Aparte, tiene sus ventajas:
- Habrá menos gente que la del domingo por la mañana, aunque tendrás que llegar temprano también. De nuevo, no eres el único de la idea.
- Poca gente ve la iluminación del templo de noche, así que serás privilegiado, de cierta forma.
Pero… ¿Vale la pena ver la Sagrada Familia por dentro? ¿Vale la pena hacer la fila inmensa para entrar gratis, aunque sea solo para verla sin tomar fotos?
Eso está más que descontado. El templo es algo nunca visto en otro lugar. No por exagerar califican a Gaudí como «genio»….
Pero puedes juzgar por ti mismo, a partir de las fotos de la Sagrada Familia que has visto en el post 😉
Y por último…
¿Sabes ya los documentos que necesitas para viajar a España? En este video te los explico con detalle, incluso si, por tu nacionalidad, no requieres visa (porque recuerda: eso no implica entrada libre al país).
¿Te sirvió este post? ¡Pinéalo!

Añadir comentario