Se busca compañero/a de viaje

Bueno, "dead" no!
Bueno, tanto como «dead», ¡no!

Más difícil que conseguir trabajo por estos tiempos es encontrar un buen compañero/a de viajes. No a todo el mundo le gusta viajar. O dicen que sí y hasta piden avisar “a la próxima” pero cuando llega la hora de la verdad, aparecen mil excusas para “sacar el ‘ass’ ”, como diría una prima (“sacar el culo” en Colombia significa esquivar a alguien).

Algunas de ellas:

  • Ay Paulita, yo sí decía que fuéramos pero… no tan rápido (no ya!!). / ¿ENTONCES CUÁNDO?
  • Paulita es que usted no entiende, mi trabajo no me permite acumular días. / ¿POR QUÉ NO LOS PIDES?
  • Paulita, ¿usted de dónde saca tanta plata? ¿A usted no le gusta ahorrar o qué? / NO HACE FALTA SER MILLONARIO PARA VIAJAR
  • Ir a Colombia es peligroso / A UN AMIGO CASI LO MATAN EN PARÍS Y A OTRO LE ROBARON TODO EN BARCELONA
  • Que no Paulita, que estoy ahorrando para hacerme la ‘lipo’ o las ‘boobies’ / NO COMMENTS

 

Y así una larga lista de etcéteras. Siempre es más cómodo seguir con el agite del casa-trabajo-casa que darle un vuelco de golpe.

Sin embargo, hay que reconocer que no todas las respuestas son «no”:

 

  • Sí voy pero puedo llevar a mi novio???? / HMMMMM… MEJOR VAYAN LOS DOS
  • Paulita, usted es la que siempre dice que no, yo siempre estoy dispuesto / EHH… SÓLO “FRIEND ZONE”, NADA MÁS!!!!
  • Bueno, vamos pero… ¿Cómo sería el plan? ¿Cuándo? ¿Cuántos días? ¿Qué sitios visitaremos? ¿Cuánto me gasto? ¿Qué vamos a desayunar? ¿Es cómoda la cama? Porque será una cama… ¿no? Ay no me digas que en tienda de acampar!! / EHHH… NO SOY UNA AGENCIA DE VIAJES AL INSTANTE. YA MIRAREMOS CÓMO VAN SALIENDO LAS COSAS
  • Vamos si me pagas todo / NO COMMENTS

 

Con tanta excusa, es inevitable que la sangre se suba a la cabeza y al final decida irme sola: un «me voy» es «ME VOY», de un momento a otro o en cuestión de semanas. Tal vez “bruta pero decidida” (dicho familiar).

Además, no con cualquiera hay afinidades. No busco paseos “dedo-parado” de cruceros, hoteles cinco estrellas, comida gourmet (bueno, la comida un poco sí) y visitas en tacones. Ni paseos “apartheid” donde estás apartado de la ciudad que visitas y de su gente, como si hubieras bajado de la estratosfera.

No, adoro tomar fotos, hablar con la gente, estudiar sus acentos, sus caras. Y claro, tampoco voy a un lugar para emborracharme en la noche y dormir en el día. ¿Para qué ir a otro país cuando puedes hacer esto en casa? No hay nada que dé más mal genio que lidiar con borrachos al día siguiente y tener que ayudarles a pasar la resaca, cuando tenías planeada una caminata, snorkel o lugares históricos.

Cómo nos pone a pensar lo que hemos tenido y perdido (Ana, te extraño!!). Desde que se me fue una de las compañeras de viaje con la que más he conectado hasta el momento (Ana, vuelve!!!!!), me pregunto: y ahora, ¿qué?

Vieja que viaja

Sobre el autor

¡Hola! Me llamo Paula y viajo sola desde 2008, aunque fue en 2017 cuando dejé mi trabajo como periodista en Colombia para recorrer Asia.
Lo que iba a ser un año sabático, en plena "crisis de los 30", se convirtió en un estilo de vida.
Así que aquí te cuento todas mis estrategias para viajar sin parar, como mochilera y nómada digital, pero también como soñadora incansable.

7 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Me has hecho reír mucho, me identifiqué incluso. Yo quise arrancar y con quienes hablábamos de viajar luego ponían mil excusas. Ando en la misma hoy..deseo envejecer viajando, conociendo, disfrutando del mundo pero no acarreando borrachas el día siguiente a una joda. Si querés comenzamos a charlar y vemos que onda. Un placer leerte.

    • Jajaja… captar nuevos adeptos siempre es una tragedia!! Por eso muchas veces viajo sola pero por supuestísimo que podemos encontrarnos en algún lugar!!! 🙂

  • Cuando andes por Patagonia, Argentina, avisas y te damos una mano en lo que se pueda. Seguro en casa de la familia habrá un lugar. ¡Buen camino!

error: Content is protected !!