Acampar en el Gran Cañón: Consejos para la peligrosa ruta Nankoweap Trail

Si estás pensando en acampar en el Gran Cañón en Estados Unidos, prepárate para conocer su ruta más desafiante y remota, pero a la vez hermosa: Nankoweap Trail. Su exposición al sol, falta de agua y abismos al lado del camino la hacen una de las más peligrosas del país.

Como fue difícil encontrar información real en línea, y consejos concretos, te comparto mi experiencia haciendo esta ruta en dos días y una noche de acampada frente al Río Colorado.

Te cuento también los errores que debes evitar y, en general, todo lo que necesitas saber antes de lanzarte a esta aventura.

¿Vale la pena ensayar uno de los senderos más peligrosos de Estados Unidos?

Mi opinión es que SÍ, pero con las siguientes condiciones:
- Debes estar muy bien preparado físicamente
- Entrenar antes en altura, y preferiblemente en una ruta más sencilla del Gran Cañón
- Planear con anticipación el permiso
- Reunir todo lo necesario en cuanto a comida, agua, y equipo.

¿Qué verás aquí?
  1. ✓ Qué es el Nankoweap Trail y por qué no es para todo
  2. ✓Cómo tramitar el permiso para acampar Nankoweap Trail
  3. ✓ Cuánto cuesta el permiso y con cuánta antelación pedirlo
  4. ✓ Qué llevar a la ruta Nankoweap
  5. ✓ Cómo llegar
  6. ✓ Sectores de la travesía
  7. ✓ Experiencia acampando frente al Río Colorado
  8. ✓ Día 2: El terrorífico regreso
  9. ✓ Preguntas Frecuentes

✓ Qué es el Nankoweap Trail y por qué no es para todo

Esta es una ruta de tiempos antiguos, utilizada por los indígenas Anasazi, que habitaron la zona en el año 1050 después de Cristo, y fueron quienes construyeron los graneros que verás llegando al río Colorado.

(Mira aquí los sectores de esta ruta, con mis impresiones de cada uno).

Luego, la usaron exploradores, y sigue abierta al público, con muchas advertencias.

Desde Parques Nacionales te dicen (literalmente) que puedes morir en ella, que vas bajo tu responsabilidad, y además, tienes que demostrar experiencia en senderismo en el Gran Cañón para tramitar el permiso.

O sea, no importa que seas caminante experimentado. También debes conocer esta zona.

En resumen, Nankoweap es:

Una de las rutas menos transitadas y más exigentes del Gran Cañón
Un sendero sin mantenimiento oficial y sin señalización
Una de las rutas más largas y con mayor desnivel: 1.735 m desde la cima en la parte norte del parque, hasta el Río Colorado

O puedes ver todos los peligros por ti mismo en este video:

Incluso, ese mismo fin de semana de mayo de 2025, un hombre murió por deshidratación (en otra ruta más sencilla del Gran Cañón, ni siquiera en esta).

Por eso es que la búsqueda en Google de "Nankoweap Trail Deaths" no es una leyenda.

Aquí cada paso debe estar bien planeado.

Y entonces, si es tan terrible, ¿por qué hacerla?

La ventaja de la ruta Nankoweap es, justamente, que sea tan difícil.

Mientras en los miradores de la parte turística de la zona sur encontrarás a infinidad de gente que solo va a tomarse fotos, Nankoweap es una inmersión en medio de la nada.

No verás turistas, entenderás la inmensidad de este lugar increíble, y apreciarás la belleza del atardecer frente al Río Colorado, después del monumental esfuerzo de la bajada.

Río Colorado en Arizona
Así de espectacular es la puesta de sol una vez llegas

Porque no sé si te pase a ti, pero en mi caso, siempre hay un sentimiento de satisfacción por haber logrado algo complicado.

Y es que llegar al sitio de acampada, después de 12 horas caminando, no es lo mismo que hacerlo después de navegar un par de horas en bote.

En mi opinión, haber hecho ese esfuerzo, te hace valorar más lo que tienes al frente.

En todo caso, si aún así sigues interesado, vamos con lo que necesitas tramitar, incluso antes de hacer la maleta: el permiso.

✓Cómo tramitar el permiso para acampar Nankoweap Trail

Como muchas rutas del Gran Cañón, esta también requiere un permiso especial.

Solo que un poquiiiitooooo más complicado: no dejan reservar o comprar el permiso si no pruebas que tienes suficiente experiencia en la zona.

En nuestro caso, Mel y Kieran, a quienes viste en el vídeo anterior, son guías de una empresa local y tienen mucha experiencia en el cañón, aunque solo habían hecho esta ruta una vez.

Por eso, aquí te doy varios datos basados en lo que nosotros hicimos que, por supuesto, pueden variar dependiendo de tu viaje.

permiso para ruta nankoweap

1. Entrar a la web oficial de Parques Nacionales

No es solamente la página universal para todos los permisos, que es Recreation.gov, sino el micrositio para el Gran Cañón.

Entonces, debe decir “Grand Canyon National Park Backcountry Permits”, como ves en la foto.

2. Entra a “Available Permits”

Es una opción que está a la derecha y sale en color verde.

Debajo, está el botón de “revisar disponibilidad” (“Check availability” en inglés).

permiso gran cañon
nankoweap permit

3. Selecciona la opción de caminantes avanzados

Arriba del calendario verás varios botones que determinan el nivel de experticia.

Para este camino debes seleccionar “Requires Adv GC Experience or Unusual”.

4. Encuentra el punto de acampada en Nankoweap

Selecciona cuántas personas hacen parte de tu grupo y luego baja hasta encontrar el sitio de acampada llamado “AE9 Nankoweap, At-Large Camping”.

Si miras en verano, seguro te salen todas las fechas en verde.

acampar en el gran cañon
calendario de acampada en el gran canon

5. Busca una fecha disponible

Arriba a la derecha, verás una opción que dice “Next Five Days”.

Dale ahí hasta que veas días en azul. Ahí ya podrás solicitar el permiso.

6. Apenas encuentres tu fecha, ve a “Book” (“reserva”)

Allí te pide que te registres con correo y contraseña.

Ya dentro de la plataforma, podrás pagar con tarjeta (pero puede que te pida que contactes primero a los funcionarios).

reservar permisos en nankoweap trail

✓ Cuánto cuesta el permiso y con cuánta antelación pedirlo

El precio depende de cuántas personas vayan en el grupo, pero por lo general es:

15 USD por persona por noche de acampada
10 USD por grupo (por permiso)

Aunque todo depende de la disponibilidad que veas en el calendario, te recomiendo empezar a revisarlo unos dos meses antes, y sobre todo NO en pleno verano porque es el peor clima.

✓ Qué llevar a la ruta Nankoweap

Lo que más te pesará en la maleta será el agua, pero no puedes prescindir de ella porque es realmente lo más importante.

Por eso es que también es una aventura de nivel avanzado: además de la dificultad de esta vía estrecha y al lado de abismos, la tendrás que hacer con bastante peso en la espalda.

Entonces, decirte que la mayoría de la mochila será agua, comida y electrolitos.

Pero para mayor detalle, descarga esta lista completa para que no se te olvide nada:

Pero en lo que NO PUEDES IMPROVISAR ES...

En el seguro médico en Estados Unidos.

Porque seguramente ya habrás escuchado que aquí cuando se accidentan, RUEGAN a quien pare a ayudar que por favor NADIE llame a la ambulancia, porque no tienen cómo pagar.

Aquí la salud es a otro precio (exorbitante).

Así que te recomiendo comprar asistencia médica de calidad. ¡No improvises con tu vida!

En este sentido, recomiendo Iati seguros (el seguro Estrella es el que tiene mejor cobertura en Estados Unidos). Y si lo reservas en este enlace, obtienes 5% de descuento.

IATI SEGUROS

O Intermundial, que pienso que tiene incluso mayor cobertura para Estados Unidos, y con el que obtienes 10% de descuento, si reservas aquí.

✓ Cómo llegar

Avión

Si no estás por la zona, el aeropuerto más cercano está en la ciudad de Flagstaff, AZ, pero como es pequeño, los tiquetes no siempre son baratos.

Si quieres un "hub" grande, o vuelas internacionalmente, entonces tal vez prefieras buscarlo a Las Vegas.

Este es el buscador que yo siempre utilizo para encontrar los mejores precios:

Sin embargo, ten en cuenta que después debes llegar en vehículo particular, como a la mayoría de sitios naturales en Estados Unidos.

No hay buses, trenes, ni cualquier otro tipo de transporte público.

En cuanto a trámites migratorios...
El que te pidan VISA o ESTA depende de tu nacionalidad. Haz el trámite con tiempo para que no tengas problemas en fronteras.

Carro particular

Sea rentado, tuyo, o de algún amigo, debes ir en carro a la parte Norte del Gran Cañón.

Nosotros fuimos desde Kanab, Utah, y tomamos la carretera 89A con dirección a Flagstaff, Arizona.

Pero antes de llegar a esa ciudad, desviamos por una vía sin pavimentar llamada "Buffalo Ranch Road".

En ella estuvimos andando aproximadamente una hora, hasta llegar a Nankoweap Parking.

Nosotros planeamos todo así, porque la carretera dentro del Parque Nacional del Gran Cañón, por la parte norte, cierra en invierno y parte de la primavera.

Como fuimos en mayo de 2025, aún no se podía transitar allí.

El caso es que dormimos en ese estacionamiento (lo que en USA llaman car camping), para empezar a caminar temprano al día siguiente.

car camping gran cañón
Eso sería mucho más cómodo que la siguiente noche de acampada frente al Río Colorado, como te contaré más adelante.

✓ Sectores de la travesía

Desde ese parking sigues el camino, en el que bajarás un cañón pequeño.

Luego, subirás a la cima de la montaña llamada Saddle Mountain.

Y allí verás el punto donde empieza a regir el permiso que tramitaste anteriormente.

Finalmente, la inmensidad del Gran Cañón y lo más difícil de todo el camino.

Luego, la parte plana hasta llegar al Río Colorado.

Pero antes de describirte cada sector, te cuento un poco de mi experiencia para que entiendas por qué digo lo que digo...

Un equipo de ultramaratonistas

Esta fue mi primera ruta caminando el Gran Cañón (sí, empecé por lo más terrible, je je).
Es decir, yo ya lo había visitado en 2022, pero en ese momento solo lo vi desde miradores y, justamente, para la foto.
Pero en aquel viaje conocí a mi ahora esposo, y por eso volví (ahora vivimos cerca).
Él y sus amigos corren ultramaratones (100 millas / 161 km), así que el reto no fue únicamente el camino, sino también al ritmo de caminantes experimentados, con un físico brutal.
Entonces, lo que te cuento aquí es mi opinión como "caminante fitness", podríamos decir (ya que usualmente entreno 4 días a la semana), pero no como maratonista.

Caminata hasta Saddle Mountain

Ya sabiendo lo anterior, imaginarás que yo siempre iba detrás.

Entonces, al comenzar, el camino es plano hasta llegar al primer cañón pequeño.

Después viene la subida real por esta montaña y ahí empezarás a sentir el cambio de altura.

Mis compañeros de aventura me preguntaron si estaba bien una vez empecé ahí, porque bajé el ritmo.

Y sí me sentía bien... pero iba lento porque definitivamente no respiraba igual.

El corazón ya iba a mil.

registro de la caminata en el gran cañón

Consejo antes de empezar...

Verás este registro al inicio de la ruta, frente al parqueadero, con un formato para llenar tus datos.
Aunque no es obligatorio, es útil para que los guardaparques sepas cuándo entraste y si saliste sin dificultad.
Si te llega a pasar algo, será lo primero que los rescatistas mirarán.
También verás algunas notas divertidas.

Bajando el Gran Cañón

El camino te llevará hasta cartel y un montón de avisos para iniciar, a partir de ahí, la ruta Nankoweap.

Es a partir de este punto que Parques Nacionales exige el permiso.

Ahora sí, empieza lo más emocionante...

comienzo de la ruta nankoweap

Bajarás el sendero por las montañas rojas y caminarás al lado del abismo.

Los helicópteros se escuchan fuerte, pero créeme que no querrás que dejen de sonar, por lo que te mostré en el vídeo.

O si no lo viste, te lo cuento más adelante.

En todo caso, en el trayecto desde la cima de la parte norte hasta abajo, hay varias etapas que podrás identificar fácilmente, gracias a estas descripciones.

Marion Point

Tiene unas rocas que parecen personas.

Yo bauticé este punto como el sitio de "los 4 guardianes del Cañón".

Esta, junto con Tilted Mesa, es una de las partes relativamente amplias y planas para montar una carpa, si no quieres hacer la bajada completa en un día (como hicimos nosotros).

Marion Point en Nankoweap Trail Grand Canyon
Creo que es bastante obvio por qué 😛

Los tours usualmente ofrecen este trayecto con una duración de entre 4 y 5 días, así que tal vez Marion Point sea uno de los lugares donde duermas en el trayecto, si decides ir con tour.

En todo caso, en estos dos puntos, las vistas al Cañón son de otro mundo.

Me pareció increíble ver, muy a lo lejos, el arroyo donde horas después recargaríamos agua.

Modestia aparte, fuimos unos duros, al hacer toda la bajada en un día.

Tilted Mesa

En este sector, además de lo que ya dije anteriormente, hay una especie de refugio con rocas, que hicieron los caminantes, y donde te puedes proteger del viento.

Los ventarrones son cosa seria...

La verdad, ese fue nuestro mayor susto al regreso, porque en un momento pasamos de una montaña a otra con vientos de unos 120 kilómetros por hora (80 millas).

Sé que leyendo esto tal vez no te alcances a imaginar el susto, pero quedó grabado en el vídeo arriba.

Nos tuvimos que agachar y agarrarnos fuerte para pasar, y que no nos llevara al abismo.

Realmente, nunca había vivido algo así.

Por eso pienso que no es buena idea acampar en la altura: el ruido y el movimiento de la carpa no me dejarían dormir.

Pero claro, ten en cuenta que tal vez solo fue cosa de ese día y no te toque vivirlo.

En todo caso, no hay forma de saber si el viento pegará duro en UNA montaña específica durante toda la ruta o no (es muy cambiante).

vista del Gran Cañón hacia Nankoweap Creek
¿Qué tal la vista al arroyo desde arriba?

Las montañas con rocas amarillas y verdosas

Cuando veas las rocas rojas volverse amarillas, después de Tilted Mesa, prepárate. Viene la parte más exigente para las rodillas.

En mi caso, fue después de este sector que llegó el dolor intenso, y tuve que tomar Ibuprofeno sin parar, hasta días después de finalizar el recorrido.

Es decir, si tienes problemas de tendones, articulaciones, etc. definitivamente NO HAGAS esta ruta.

el camino despues de tilted mesa

En todo caso, notarás el cambio de terreno: las rocas de este sector son sueltas.

Por este motivo, y aunque las vistas sean espectaculares, es mejor no desviar la mirada del camino.

Si quieres admirar tanta belleza, es mejor parar y disfrutarla, que poner los pies donde no es.

Ya en el fondo del cañón...

Bajamos totalmente las montañas a eso de las 2-3 de la tarde. Y aunque fue un gran alivio, todavía quedaba camino.

El campo de cactus

Es un sector más plano, así que un gran alivio para las rodillas.

Sin embargo, es difícil identificar el sendero: varias veces me metí por donde no era, y terminé llena de espinas.

Nankoweap Creek

el camino siguiento el arroyo nankoweap, o nankoweap creek

¡El pequeño paraíso después de tanto esfuerzo!

Increíble que, después de tanto paisaje desértico, llegáramos al pequeño oasis, súper verde al lado del arroyo, con sombra y agua limpia.

Recuerda entonces llenar las botellas ahí. Nosotros utilizamos un purificador de agua digital, pero también puedes llevar pastillas o lo que uses para esto.

Ya allí solo sigues su cauce. Te llevará hasta el Río Colorado.

En ese último tramo, tendrás otra increíble vista de las montañas, donde podrás apreciar todas sus capas geológicas (las líneas que cambian de color).

Los graneros (1 y 2)

Antes de llegar a la playa del río, aparecen los primeros graneros: estructuras construidas por los antiguos Anasazi hacia el año 1050 d. C. (el camino también era el que ellos usaban, y que después recorrieron exploradores como John Wesley Powell).

Son como cuevas en lo alto, cavadas en las paredes de roca, y servían para guardar maíz y otros alimentos.

Hay unos primeros que son los que no todo el mundo conoce (y que puedes ver en la foto de la derecha).

Y ya después cuando ves el río, ves los segundos y más famosos, conocidos como los Nankoweap Granaries.

graneros menos conocidos de Nankoweap

El Río Colorado

El paisaje que parece un cuadro. Nosotros llegamos a la playa, montamos la carpa y, en mi caso, salí corriendo a bañarme.

Con la mala suerte de que uno de ellos había ido a orinar allí justo antes :S (no se puede en otro lado, según lo que dice el permiso).

Pero bueno, esperé unos minutos que el agua corriera, ¡y listo!

Realmente necesitaba bañarme en el agua helada, después de sudar todo el día.

Consejo: sube a los segundos graneros para el atardecer. Al ver esos colores, sentirás que todo habrá valido la pena

atardecer en el Río Colorado de Arizona
Mi cara de felicidad, aunque ahí me estaba muriendo del dolor.

✓ Experiencia acampando frente al Río Colorado

Fue increíble ver el anochecer y atardecer desde allí, aunque no descansé.

Por un lado, no me dejó dormir el dolor en rodillas y pies.

Por el otro, el viento seguía siendo fuerte incluso ahí, y el ruido y movimiento del techo no era muy tranquilo que digamos.

camping gran cañon
Terminamos quitando el techo de la carpa, y otros durmieron sin ella, frente al río.

Y por último, no llevamos colchoneta para no cargar de más (pensando que la arena sería suave)... Y realmente no pude pegar ojo. Realmente estuve incómoda.

Consejo: recuerda guardar la comida en bolsas especiales contra roedores (ellos usaron las mismas que contra los osos).

¿Te gustan los viajes de aventura?

Entonces tal vez te interese esta guía para acampar en el Parque Nacional Natural Tayrona (donde la montaña llega al mar en Colombia), y el trek a la Ciudad Perdida.

✓ Día 2: El terrorífico regreso

La vuelta es por el mismo sector.

¿Recomiendo regresar tan rápido? Pues no, porque no disfrutamos mucho del río (y a mi me fascina el agua).

Solo me pude bañar un poquito recién llegamos, y luego, a correr porque pasaba el atardecer y había que caminar media hora más hasta los graneros (la subida es empinada).

Entonces, si me preguntas, me tomaría un día de relax frente al río, iría a los graneros con calma, y dormiría mejor antes del gran regreso.

Lo peor de la subida

Físicamente, prefiero la caminata hacia arriba que hacia abajo, porque no es tan dura para las rodillas.

Sin embargo, como ya te comenté, nos pegamos el susto de la vida con los vientos tan poderosos a más de 1000 metros de altura (antes de llegar a Tilted Mesa de retorno).

Después de pasar ese tramo, el clima se calmó, pero ya sabíamos por qué esta ruta está en tantas listas de rutas terroríficas en USA.

Ellos recogieron algunas botellas de agua y cosas que habían dejado escondidas en Tilted Mesa, y salimos del cañón con los pies reventados, pero el corazón lleno.

🌟Ahorra en tu viaje con estas herramientas y descuentos

Estas son las plataformas que recomiendo para ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza en tu viaje:

✈️ Encuentra vuelos baratos en Skyscanner

🌍 Consigue 5% de descuento con la eSIM de HolaFly

📶 ¿No necesitas internet ilimitado? Entonces compra datos limitados con este 10% de descuento con la eSIM de Ilocalme

🚶 Reserva tus tours y actividades en español con Civitatis

💸 Transfiere dinero sin comisiones por un mes, si descargas Global66 aquí

💳 Abre tu cuenta en euros y recibe 15 € de regalo con N26

🌍 Aprovecha estos 10 USD de descuento con Worldpackers

🎟️ Obtén una reserva de vuelo real sin pagar el pasaje completo, con Onward Ticket

🛡️ ¿Quieres un seguro de viajes barato? El buscador de Asegura tu Viaje tiene los mejores precios

Sin embargo, en Estados Unidos es mejor NO IMPROVISAR. Consigue 5% de descuento con Iati Seguros y 10% de descuento con Intermundial, ambos coberturas altas para este país.

🧳 ¿No quieres cargar con todas tus maletas mientras haces ruta por algún país? Déjalas con WeKeep (es como un Airbnb de maletas) y recibe aquí un 10% de descuento

✓ Preguntas Frecuentes

Aquí te pongo las más comunes. Sin embargo, si tienes más, puedes dejarlas en comentarios o en mi canal de Youtube (suscríbete) y te las responderé sin problemas.

¿Te sirvió? ¡Guárdalo en Pinterest!

¿Por qué Nankoweap Trail es considerada tan peligrosa?

La Nankoweap Trail es extremadamente remota (parte norte del cañón), con tramos estrechos junto a precipicios y un desnivel de más de 1.700 metros desde la cima hasta el río Colorado.
No hay agua ni sombra en buena parte del recorrido, y los vientos son brutales, como ves en este video.
Solo para excursionistas experimentados.

¿Han muerto personas en la Nankoweap Trail?

Sí. En esta ruta han ocurrido accidentes fatales, sobre todo por deshidratación y golpes de calor.
Incluso en rutas más sencillas del parque se han registrado muertes, lo que demuestra lo impredecible que puede ser el senderismo en esta zona.

¿Dónde está el tramo más aterrador de Nankoweap Trail?

Depende. En internet había visto que citan el camino antes de llegar a Marion Point, porque el sendero es estrecho y al lado del abismo.
Sin embargo, pienso que si caminas permanentemente al lado de la pared y no miras abajo, no parece tan peligroso, una vez estás ahí.
Más terrible me pareció el regreso, antes de llegar a Tilted Mesa, por lo que te digo aquí.

¿Dónde empiezo la ruta? ¿Hay mapas útiles?

Nosotros ingresamos por la carretera destapada "Buffalo Ranch Road".
Sin embargo, hay otro ingreso a Saddle Mountain, por la intersección conocida como Forest Road 610, que tiene más elevación.
Los caminantes que he conocido aquí usan la app paga Gaia GPS, que muestra rutas muy detalladas, y que no aparecen en Google Maps o Maps.me

¿Necesito permiso para hacer Nankoweap Trail?

Sí: se necesita un "backcountry permit" del Parque Nacional para acampar en Nankoweap Creek o el río Colorado. Te explico cómo tramitarlo.

¿Cuánta agua necesito llevar?

De Parques Nacionales recomiendan un mínimo de 4–6 litros por persona por día, porque no hay agua hasta llegar al arroyo Nankoweap o el propio Río Colorado.

¿Cuánto se tarda y qué tan larga es la ruta?

Nosotros la hicimos en dos días y una noche acampando frente al río.
Sin embargo, los tours la proponen para 4-5 días.
En cifras, son proximadamente 14 millas (22–26 km) ida y vuelta, con un desnivel total de aproximadamente 6.000 pies (1735 m)

DESCUBRE otros artículos parecidos a Acampar en el Gran Cañón: Consejos para la peligrosa ruta Nankoweap Trail , aquí: Estados Unidos.

Vieja que viaja

¡Hola! Me llamo Paula y viajo sola desde 2008, aunque fue en 2017 cuando dejé mi trabajo como periodista en Colombia para recorrer Asia. Lo que iba a ser un año sabático, en plena "crisis de los 30", se convirtió en un estilo de vida. Así que aquí te cuento todas mis estrategias para viajar sin parar, como mochilera y nómada digital, pero también como soñadora incansable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
error: Content is protected !!