▷EXTRANJEROS en su propia tierra

Después de pasar tiempo fuera de tu país, y vuelves, te sientes como extranjero en tu propia tierra. El viaje te cambió. No te importa el qué dirán, las cosas, el dinero… pero no sólo cambiaste tú. Tus amigos no son lo que eran antes, están «organizados», con familia.

Pero tu mentalidad no se ajusta a esa forma de vida. Te asusta volverte ser sedentario, tal vez quedarte en un mismo trabajo el resto de tu vida. Hay un «gusanillo» que te llama a salir nuevamente pero quieres hacer crecer tu carrera en lo que estudiaste y eso siempre será más fácil en tu propio país. Pero nada podrá ser como antes de que dejaras todo para irte. Ya no perteneces allí. Ni a los otros lugares que visitaste porque al fin y al cabo, siempre serás extranjero.

No tienes sentido de pertenencia, ¡te sientes en el limbo! Y ahora está en tu sangre… eres viajero.

Mi artículo completo para Intriper, aquí.

Vieja que viaja

Sobre el autor

¡Hola! Me llamo Paula y viajo sola desde 2008, aunque fue en 2017 cuando dejé mi trabajo como periodista en Colombia para recorrer Asia.
Lo que iba a ser un año sabático, en plena "crisis de los 30", se convirtió en un estilo de vida.
Así que aquí te cuento todas mis estrategias para viajar sin parar, como mochilera y nómada digital, pero también como soñadora incansable.

1 comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • […] porque se acercan los 30 o porque la fatiga de estos años después de haber regresado me pesa enormemente, y me crea preocupaciones innecesarias e injustificables, ese momento llegó. Así que el próximo […]

error: Content is protected !!