▷VIAJAR SIN PAGAR hospedaje ni comida (VIDEO)

¿Sabías que puedes viajar sin pagar hospedaje y, en ocasiones, comida? Además de conocer gente, hacer amigos, divertirte… En este post te cuento cómo he hecho para viajar barato siendo «voluntaria», al trabajar por unas horas a cambio de estos beneficios.

View this post on Instagram

Se acerca la despedida de esta granja maravillosa!!!! Mañana tomaré otro rumbo que aún debo definir… pero estar de nuevo en el campo y tener un espacio para aclarar ideas fue algo fuera de serie. De las mejores experiecias de #Tailandia!!!! Este es uno de los múltiples transportes que usé en la finca, además de una poderosa bicicleta todoterreno Trek, con la que atravesé a gusto todos esos barriales😅. Ya tengo nostalgia!!!! 🇬🇧 Time to say #goodbye to this amazing farm!!! Tomorrow I will take another route (that I still have to define) but being again in the countryside and having a space to meditate was incredible #travel #instago #instatravel #travelgram #viajar #viejaqueviaja #thailand #thailandgram #instapassport #igersasia #igerscolombia #tripaddict #solotraveler #comuviajera #soyviajera #backpacker #me #motorbike

A post shared by Paula Carrillo 🌏 solo traveler (@viejaqueviaja) on

La estrategia principal fue hacerlo a través del sitio web  Workaway. En él, pagas una tasa por año (a 2018 es de 36 USD si lo haces individualmente y de 46 USD para parejas), y tienes acceso a todas las ofertas, en los países que estén disponibles.

Una vez dentro empiezas a aplicar, dependiendo de tus cualidades. Por ejemplo, si hablas idiomas, ¡especifícalos! Muy seguramente hoteles u hostales necesiten gente bilingue, así que es muy probable que consigas voluntariado rápido.

Si eres experto en construcción, electricidad, ventas, marketing digital, fotografía, video, también: se trata de habilidades prácticas altamente solicitadas por los anfitriones.

View this post on Instagram

En cualquier lado sale una buena foto. Esto es #Bagan, #Myanmar y esos son mis nuevos pantalones de Aladino! Jajaja, ya tocaba comprar ropa porque los pantalones largos que traje (aptos para templos) estaban todos rotos😅. Ha estado nublado tanto en el amanecer como en el atardecer así que aún no he agarrado esos colores rojizos entre las estupas. Seguiré a la espera por estos días!! 🇬🇧 In each part of Bagan you achieve a good picture. And those are my new Aladin pants!! Ahaha. Time to buy new clothes 'cause every long pants (proper for temples) that I had were already full of holes 😅. The sunrise and sunset have been cloudy, though. I will keep waiting during these days #viajar #travel #mochileros #backpacker #viejaqueviaja #me #worldnomads #myanmarburma #igersmyanmar

A post shared by Paula Carrillo 🌏 solo traveler (@viejaqueviaja) on

Mejor dicho, todo lo que consideres que puedes hacer, te ayudará a viajar barato. Solo debes saber «venderte»: ponerlo de forma llamativa en tu descripción, así como en los mensajes que envíes a tus posibles hosts.

Viajar barato, en casa

En este video te explico cómo fue mi primera vez en Workaway, como recepcionista en un hostal en La Guajira, norte de Colombia. Lo escogí porque no conocía estos paisajes maravillosos de mi país, y desde hace tiempo tenía ganas de ir a Punta Gallinas y al Cabo de la Vela, en el Caribe colombiano.

Aparte, quería hacer la prueba para viajar barato desde casa, antes de irme a viajar sin tiquete de regreso por el sudeste asiático, porque imaginé que sería más fácil con gente que compartiera mi misma cultura, idioma, etc.

Viajar barato en Asia

¡No estaba equivocada! El resultado de ese test fue positivo, así que me aventuré a seguirlo cuando inicié mi aventura por el sudeste asiático.

Así, fui voluntaria en una granja ecológica en Tailandia, así como en una escuela de cocina, e hice un video promocional para un hotel en Yangon (Myanmar). Aprendí de la cultura y gastronomía locales, aunque reconozco que también empleé otras estrategias fuera de la página para viajar barato.

Por ejemplo, proponiéndole a los negocios los voluntariados en persona (y no a través de Workaway), contactándolos a través de Facebook o su sitio web oficial, y proponiéndoles promoción en redes sociales a cambio.

¿Tienes otras estrategias para viajar barato? ¿Usas Workaway? ¡Comenta!

Vieja que viaja

Sobre el autor

¡Hola! Me llamo Paula y viajo sola desde 2008, aunque fue en 2017 cuando dejé mi trabajo como periodista en Colombia para recorrer Asia.
Lo que iba a ser un año sabático, en plena "crisis de los 30", se convirtió en un estilo de vida.
Así que aquí te cuento todas mis estrategias para viajar sin parar, como mochilera y nómada digital, pero también como soñadora incansable.

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!