▷Viajar en tiempos del DÓLAR CARO

¿Se puede seguir viajando en tiempos de dólar caro? Obvio que sí. ¿Es complicado? Para nada. Solo necesitas dar prioridad a otros destinos, si es que ganas en moneda débil, como es mi caso. De eso va este post.

 

https://www.instagram.com/p/BJGDJlkh7Tb/

  • Viajar en pesos colombianos

Por la venia que a veces hacemos de lo extranjero, nos perdemos de conocer nuestro propio país, y la verdad es que en Colombia hay taaaaaanto por ver, que realmente no alcanza el tiempo para visitarlo todo. Además, con un dólar caro, un euro aún más - y un "corralito" viajero autoimpuesto-, es la perfecta oportunidad para conocer destinos nacionales. Los típicos: la capital, la costa Atlántica, Medellín, el Eje Cafetero, etc. etc. Y los no tan típicos: avistar ballenas en Nuquí, conocer la selva amazónica en Leticia, ver el amanecer en los Llanos orientales, caminar en el desierto de la Guajira, admirar los colores de Caño Cristales, hacer deportes extremos en Santander (haciéndole propaganda a la "tierrita", jejeje)...

https://www.instagram.com/p/BrIjvZDlsYB/

La depreciación del real, por ejemplo, fue un incentivo para ir a Brasil este año. Hice el cambio del peso colombiano al real directamente, por lo que perdí menos plata que si hubiera cambiado peso-dólar, dólar-real.

Si vas a México, haz lo mismo: cambia directamente a la moneda local, en vez de usar el dólar caro.

https://www.instagram.com/p/BIxXAd8hiZG/

  • Aprovechar la escasez de otros

El dólar caro afecta si salimos a destinos fuera de Colombia y de Latinoamérica, pero si vamos a lugares donde la moneda está escasa y fuertemente controlada, el "golpe" será sólo en el pasaje porque el costo de vida igual saldrá mega-barato. Argentina, con una tasa oficial que casi nunca aplica y otra que es la más extendida y la más cara, la del dólar blue o dólar paralelo, se perfila entonces como el ejemplo perfecto.

  • Viajar sin visa

Incluso si el destino es caro por lo turístico, si no hay que sacar visa, nos ahorramos una buena cantidad de 'plata'. Esto, porque las visas suelen estar tasadas con referencia al dólar.

https://viejaqueviaja.com/ciudad-de-mexico-guia-completa-de-viaje/

Uno de estos ejemplos es Mexico. O países de Sudamérica.

  • Ahorrar costos

Si definitivamente hay que salir y usar ese dólar caro (como moneda final), podemos hacer algunos ahorros básicos en los gastos. Por ejemplo, en cuanto a estadía, quedarse donde amigos o hacer Couchsurfing es una opción. O si escogemos hostales, podemos cocinar en vez de comer en restaurantes fuera. Hacer pequeños trabajos, como dar algunas horas de clase de español a cambio de estadía, se convierten en otra solución. O hacer voluntariados.

Con la tarjeta internacional de estudiante se obtienen igualmente algunos descuentos, así como los bonos de comida que vienen con periódicos gratis en la calle.

¡Esas son mis opciones para tiempos de crisis, y para no dejar de viajar! ¿Cuáles son las tuyas?

DESCUBRE otros artículos parecidos a ▷Viajar en tiempos del DÓLAR CARO , aquí: featured.

Vieja que viaja

¡Hola! Me llamo Paula y viajo sola desde 2008, aunque fue en 2017 cuando dejé mi trabajo como periodista en Colombia para recorrer Asia. Lo que iba a ser un año sabático, en plena "crisis de los 30", se convirtió en un estilo de vida. Así que aquí te cuento todas mis estrategias para viajar sin parar, como mochilera y nómada digital, pero también como soñadora incansable.

    2 ¿Te quedó alguna duda?

  1. Ciudadela Poética dice:

    Hola! Pasaba por tu blog para decirte que eres merecida ganadora de un Liebster Award. Puedes pasar por mi blog y reclamar tu reconocimiento. ¡Felicitaciones!
    Enlace del premio: https://ciudadelapoetica.wordpress.com/2016/03/22/un-galardon-mas/

    1. Vieja que viaja dice:

      Mil gracias!!!! Le echaré un ojo a tu otro blog cuando regrese del Fin del Mundo, Putumayo!!! Jajaja. Abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
error: Content is protected !!