¿Cómo tramitar la VISA CHINA desde Vietnam?

¡No te dejes llevar por los mitos que existen sobre respecto a la visa china! En este post te explico cómo obtuve la visa china de turista por 30 días, aplicando desde Vietnam.

https://www.instagram.com/p/BjZG5FAH7c8/?taken-by=viejaqueviaja

Sería una gran mentira decir que fue fácil tramitar la visa china desde Vietnam (los que me siguen en las stories de Instagram saben la novela que viví para conseguirla), pero eso no tuvo que ver con el procedimiento sino porque la Embajada estaba tan pero tan llena que me fue imposible entrar como hasta la séptima vez (pero el que persevera, alcanza. Je!)

En ese momento había una feria gigante de importaciones y exportaciones en Cantón. Eso atrajo a decenas de vietnamitas dispuestos a acampar desde el día anterior, con tal de tener el anhelado sticker en el pasaporte.

Pero no voy a adentrarme en la estrategia para lograrlo (no creo que vivas algo así si aplicas, a menos que haya una nueva feria) sino en los documentos que necesitas para aplicar.

https://www.instagram.com/p/BjmwR5YnMqp/?taken-by=viejaqueviaja

Documentos requeridos para la visa china desde Vietnam

En el momento de escribir este post, la Embajada de China en Hanoi abría a las 8 de la mañana y cerraba a las 11 am para recibir los documentos. En la tarde solamente entregaban pasaportes.

En mi caso, solo revisaron que la documentación estuviera completa y me dijeron que el trámite tomaba tres días hábiles. Al cuarto, ya podría tener mi maltrecho pasaporte de regreso y, con suerte, mi visa china.

En ese momento, si te la aprueban, pagas ahí mismo en la Embajada, en dólares (antes se debía pagar en un banco apenas te notificaban de la aprobación y luego presentar el recibo. Sin embargo, cuando yo fui, ya permitían el pago en sus propias instalaciones).

Recibes tu identificación y voilà, el país más poblado del mundo, con paisajes de película y culturas milenarias, a tu disposición!!!

https://www.instagram.com/p/BivM1GXHCl5/?taken-by=viejaqueviaja

Mitos sobre la visa china desde Vietnam

Algunos colombianos me advirtieron que no podría tramitarla en Hanoi a menos que presentara permiso de trabajo y residencia en Vietnam.

Yo tenía mi permiso vigente pero estaba en plena pelea con los gangsters de la compañía de inglés para la que trabajaba. Ellos tenían ese documento y por supuesto, no me lo iban a dar -ni siquiera querían entregarme mi diploma original de grado, así que para qué intentar-.

https://www.instagram.com/p/BiSC_q5nefd/?taken-by=viejaqueviaja

De todas formas, apliqué : un amigo colombiano lo había hecho meses antes y se la dieron hasta por 3 meses (por supuesto, no con la misma contingencia que yo tenía y que les expliqué atrás, por lo que tuvo suerte).

Luego otra amiga me dijo que la visa estaba complicada porque a un amigo suyo francés se la habían negado.

Y otra más me contó que aplicó, también desde Hanoi, con visa de turista (pese a trabajar ilegalmente allí, como se podía ver claramente en sus extractos bancarios), y se la dieron por 10 años. Aparte, había puesto en el formulario que estaba desempleada, algo que para viajeros experimentados significa pecado mortal (poner desempleado equivale a negación de visa segura. O por lo menos eso pensaba yo, antes de su relato).

En conclusión, lo que siempre digo: a veces la gente habla mucho pero sin intentarlo no hay manera de confirmarlo. A menos, claro está, que en alguna página oficial de la Embajada digan que, definitivamente, no se puede. Pero este no es el caso para China, una visa sobre la cual no hay mucha claridad en línea.

¿Ya tienes organizado tu viaje en China? ¡Cotiza los mejores tours en español en el gigante asiático!

*Código de ética: Este post contiene algunos enlaces de afiliados. Eso significa que si los usas, me estás ayudando para seguir alimentando este blog.

DESCUBRE otros artículos parecidos a ¿Cómo tramitar la VISA CHINA desde Vietnam? , aquí: Asia.

Vieja que viaja

¡Hola! Me llamo Paula y viajo sola desde 2008, aunque fue en 2017 cuando dejé mi trabajo como periodista en Colombia para recorrer Asia. Lo que iba a ser un año sabático, en plena "crisis de los 30", se convirtió en un estilo de vida. Así que aquí te cuento todas mis estrategias para viajar sin parar, como mochilera y nómada digital, pero también como soñadora incansable.

    2 ¿Te quedó alguna duda?

  1. Carmen Alicia Carrillo Caicedo dice:

    Muy buen trabajo.

    1. Vieja que viaja dice:

      Muchas gracias, tía!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
error: Content is protected !!