Ya sé: te encantaría ir a Turquía, y conocer sus paisajes únicos, o lo que has visto en novelas turcas (je), pero te preocupa el precio de los pasajes. Por eso, aquí te cuento la manera más barata de volar a Estambul desde Europa occidental.
https://www.instagram.com/p/B18uU3Qo_jw/
¿Dónde queda Estambul y por qué visitarla?
Sé que parece muy obvio pero antes de darte el secreto para volar a Estambul de la manera más barata, quiero explicarte los motivos por los que esta ciudad se convirtió en mi favorita del mundo.
Estambul, la antigua Constantinopla, queda entre dos continentes: Europa y Asia. Tiene 15 millones de habitantes y la mayoría reside en la parte europea de la ciudad.
Además, el hermoso, maravilloso, divino, apoteósico Estrecho del Bósforo la atraviesa y le brinda unos atardeceres de locura. Es decir, ¡vas a acordarte de mi cuando estés allá! Porque no querrás perderte esa cita con el cielo, todos los días a las 6 de la tarde (dependiendo de si vas en verano o invierno, claro).

Es raro porque visitar Estambul revolcó todo lo que creía sobre tener destinos preferidos o no. Es decir, siempre que me preguntaban cuál era mi lugar preferido de entre todos los viajes que había hecho, respondía que era imposible comparar, porque todos tenían un encanto particular. Era como sumar peras con manzanas, por decirlo así.
Pero en Estambul todo fue diferente: fue amor a primera vista. Algo que nunca había imaginado que diría (pero heme aquí): mi ciudad favorita del mundo. Mi consentida, a la que amo con fervor, y a la que volvería una y mil veces.
https://www.instagram.com/p/B1y7zD1orFR/
Así que bueno, no podía contarte cómo volar a Estambul barato, sin darte mis razones más potentes para viajar allí: los monumentos, la comida, los precios bajos, los atardeceres, la gente mega amable (extraño los tés de cortesía que siempre me daban en cada restaurante), el Bósforo, la rumba, los amigos, la diversidad de culturas, su carácter cosmopolita…
Mejor dicho: ¡Vete YA MISMOOOOOOOO para Estambul!
Ahora sí: volar a Estambul barato
Tenía ganas de ir a Estambul hace tiempo porque me llamaba la atención su cultura, y además, me habían dicho que era un país de mente abierta, teniendo en cuenta que era mi primer acercamiento al mundo musulmán, viajando sola.
Igual tenía un poco de prevención, así que decidí viajar con un anillo falso de matrimonio, por si acaso. Una medida que resultó exagerada, como lo cuento en este vídeo:
Realmente no tenía nada que temer en Turquía en este sentido, pues me pareció súper seguro para viajar sola.
Pero no nos adelantemos. Seguimos en el momento previo al viaje: quería ir. Y ya estaba en Europa, y concretamente, en Barcelona.
Así que revisé vuelos directos con esta ruta: Barcelona – Estambul, pero los precios no bajaban de los 150- 200 euros, a veces solo ida. Esto, teniendo en cuenta, por supuesto, que no suelo planear mis viajes con mucha anticipación y que, en esa época, era verano de 2019.
¡Ah! Y también que mis ahorros estaban en pesos colombianos, lo cual, hace buscar maneras para evitar pagar un dineral, en momentos en que el valor de tu moneda está por el suelo.
En esos días, me llegó un mensaje de la Newsletter de Ryanair (aerolínea low-cost europea), porque estaba suscrita a sus correos. Decía que había promociones de vuelos a 20 euros.
Cuando entré a revisar, uno de los destinos privilegiados era Sofía, capital de Bulgaria. Según el mapa, estaba «al lado» (según mis referentes, por supuesto) de Estambul.
Así que busqué si había algún bus que fuera de allí a la ciudad turca y… ¡EUREKA! Encontré la manera más barata de volar a Estambul, para utilizar mis ahorros en otras cosas, una vez estuviera allí.
Por ejemplo en algún recorrido guiado por la maravillosa ciudad, como los free tour del Gran Bazar y Mezquitas, o el del Barrio Taksim (reservas en línea, con estos links, porque el cupo es limitado, y luego hay que dar propina al final).
O en un tour de dos días al completo, si no tienes mucho tiempo para recorrer la maravillosa ciudad.
Como el precio del vuelo Barcelona – Sofía con una sola maleta estaba tan bajo, le agregué otra de mano, por 10 euros, con lo que el precio total del avión terminó siendo de 30 euros.
Eso, sumado al transporte en bus, que costó entre 12 y 15 euros más, si mal no recuerdo, terminó sumando menos de 50 euros por el pasaje de ida.
A eso, le sumaría 1-2 euros para transportarme en metro desde la terminal de buses adonde me iba a quedar en Estambul.
¿Ya sabes dónde dormir en Estambul? En este otro post te explico los pros y contras de las zonas más populares para quedarse en esta gran ciudad.
En todo caso, explico todo el proceso de viajar desde Barcelona a Estambul, a través de Sofía, en este vídeo (suscríbete si te gustó, porfiiiiiiiiii):
EN RESUMEN: El secreto para volar barato a Estambul es llegar primero a Sofía, Bulgaria, país limítrofe con Turquía, y después, tomar un bus. En mi caso, fueron: 30€ (vuelo low-cost con dos maletas de mano) + 15 € (costo aproximado del bus a Estambul): 45 €.
El bus me pareció tan cómodo, que después de llegar a Estambul y parar allí dos semanas, seguí haciendo ruta por el país con este medio de transporte. Cuento más sobre viajar en bus por Turquía en este post.
ACTUALIZACIÓN 2020: Con la pandemia por COVID-19 y sus consecuentes restricciones de viaje, te recomiendo que revises muy bien las RESTRICCIONES DE VIAJE POR BULGARIA. ¿Por qué? Pues porque escribo esto después de haber intentado la misma estrategia en pandemia en 2020, y haber fracasado.
Resulta que al aterrizar en Sofía, terminé encerrada en una celda del aeropuerto, porque por mi nacionalidad no se me permitió el ingreso (en condiciones normales, podría haber entrado sin problemas).
Conté este novelón en este vídeo de Youtube:
¿Dónde comprar el bus de Sofía a Estambul?
Yo simplemente llegué a Sofía y compré en la estación de buses de la capital búlgara. No recuerdo muy bien el nombre de la empresa con la que viajé (no guardé el ticket, lastimosamente), pero puedes revisar y hasta comprar en línea los buses que van hacia Estambul.
Obtén 10 euros de descuento en tu pasaje de bus, si compras en Omio, a través de este link.
¿Cómo volar barato a Turquía desde el resto de Europa?
La estrategia para volar barato a Estambul, Turquía, desde otras ciudades de Europa, consiste en lo mismo: llegar a Bulgaria.
Vuelos low-cost a Sofía, desde otros destinos en Europa
Por si no lo sabes, Sofía es un destino Ryanair, la aerolínea que cité anteriormente. Esto significa que esa compañía no solo sale desde Barcelona. También desde otras ciudades de España, y del resto de Europa occidental y oriental.
Así, puedes combinar rutas desde Roma, Italia, por ejemplo, hacia Sofía. O de Marsella, Francia, a Sofía. Y desde un montón de ciudades más.
Otra aerolínea low-cost que también va a la capital búlgara es WizzAir, así que puedes buscar una posible ruta desde allí, igualmente.
https://www.instagram.com/p/B1tPigUo9CV/
Vuelos low cost a otros lugares en Bulgaria
Buenas noticias: ¡No sólo Sofía es receptora de vuelos baratos en Europa! Una ciudad que está en el sur de Bulgaria, e incluso más cercana a a Estambul, también recibe compañías low-cost.
Se llama Plovdiv. Por este motivo, si consigues una ruta más directa y barata hacia esta ciudad, en vez de Sofía, ¡mil veces mejor! Ahorrarás en el pasaje de bus a Turquía porque será menos distancia recorrida.
Es decir, mientras que en el bus desde Sofía a Estambul te puedes echar unas 6-7 horas, si lo tomas desde Plovdiv, la duración puede ser de 4 horas perfectamente. Claro, no pongo las manos en el fuego por eso, porque el tráfico de Estambul es un poco loco, y te puede hacer alargar la llegada, pero ya tienes una referencia, por si las moscas.
En este post te explico cómo funciona el transporte público de Estambul, y además, la mejor manera de llegar al centro de la ciudad desde distintos aeropuertos.
Usualmente, hay vuelos baratos desde Londres a Plovdiv, así que revisa también esa ruta si viajas desde el Reino Unido.
Otra estrategia para el regreso
Aunque esa manera de viajar a Estambul me salió súper barata, no encontré los mismos precios para devolverme a Barcelona nuevamente. Por eso, empleé otra estrategia para viajar barato con una aerolínea que no es low-cost: Turkish Airlines.
Aunque te lo explico en el vídeo, te voy a dar algunas pistas con las siguientes palabras: programas de fidelización de las aerolíneas.
Consiste en acumular «puntos», por decirlo así, cuando viajas frecuentemente en una aerolínea. Cuando tengas un monto acumulado, puedes canjearlos por pasajes (u otras cosas, aunque donde más rinden las millas es en tiquetes aéreos).
Entonces, al usar las que tenía acumuladas con la compañía que más uso en Colombia, Avianca, pude volar de regreso en la ruta Estambul – Barcelona por 44 USD (el precio de los impuestos).
¿Cómo, si Avianca no vuela en Turquía? Sencillo, redimiendo las millas que tenía en otra compañía de la misma alianza (Star Alliance): Turkish Airlines.
Si aún no sabes cómo aprovechar esas millas de la mejor manera, en este vídeo explico paso por paso qué son, cómo acumularlas, cómo redimirlas y otras advertencias al usar millas de una aerolínea con otra:
Esto de usar las millas de una compañía en otra del mismo grupo me funcionó también para viajar en 2020 en clase Ejecutiva de Turkish Airlines, pagando el precio de Económica (+millas acumuladas de Avianca).
Lo explico también en este vídeo, donde además hago una reseña de clase Ejecutiva de la mejor aerolínea turca:
¿Cuáles son los requisitos para entrar a Turquía?
Primero que todo, debes revisar en el momento en que viajes si piden prueba PCR obligatoria con resultado negativo y hecha antes de 72 horas de tomar el vuelo.
Son medidas que cambian a cada rato, así que no pierdes nada llamando a cualquier aerolínea turca a preguntar.
Lo otro ya es el proceso migratorio normal.
En este sentido, y como siempre digo cuando me preguntan este tipo de cosas: depende de tu nacionalidad. ¡Así es el mundo!
Unos entran más fácil que otros a ciertos países, aunque no nos guste. La realidad pura y dura de los viajes, sobre todo para los que tenemos pasaportes «complicados».
Si eres de España o resides en este u otro país de Europa, te recomiendo el seguro de viaje Cap Trip Plus, de Chapka.
¿Por qué? Pues porque cubre los gastos médicos normales y los relacionados con Covid-19. Además, te da un descuento para hacerte la PCR obligatoria antes de viajar, desde tu propia casa.
Si llegas a necesitar asistencia médica, no pagas por adelantado ni franquicias. Y los precios, ¡lo mejor!
Si compras haciendo click en la foto, obtienes 7% de descuento, o también usando el código VIEJAQUEVIAJA:

Nacionalidad colombiana
Sin embargo, en mi caso, Turquía fue un país muy amigable en este sentido. Como colombiana, tengo tres meses de permiso, sin necesidad de tramitar o pagar nada, así que fue otra razón más para amar este país, jejeje.
Otras nacionalidades de Sudamérica
Otras nacionalidades de nuestra querida América del Sur también pueden entrar sin visa a Turquía, y por el mismo período de tiempo: Argentina, Chile, Ecuador…
No obstante, si tienes otra nacionalidad, puedes consultar los documentos requeridos directamente en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía.

Tal vez te interese leer también: ¿Dónde dormir en Capadocia? y ¿Qué ver en Mardin, este de Turquía?
Requisitos para españoles
Si tienes pasaporte español, definitivamente necesitarás visa para entrar a Turquía, pero no te preocupes: Realmente, es muy fácil de tramitar. Puedes obtener hasta tres meses de permiso para múltiples entradas, con un proceso que realizas en línea, aquí.
¿Conocías esta manera de volar barato a Estambul? Si aprendiste algo nuevo, ¡pinéalo!

*Este post contiene algunos links de afiliados. Significa que si compras a través de ellos, recibiré una pequeña comisión para seguir con el blog, que no afectará en nada tu precio de compra. ¡Muchas gracias!
Si que hay diferentes formas para viajar a Estambul y nos encanta la habilidad investigativa que tienes para encontrar como hacer rendir el presupuesto 💰 para llegar a diferentes destinos, eso si hay que tener tiempo suficiente para hacer este tipo de combinaciones de transportes que incrementan las experiencias vividas en el viaje
Muchas gracias por leerlo! Me encanta mostrar a la gente que SÍ SE PUEDE viajar, pese a no tener mucho dinero. Abrazoooooosssss
Hola mi sueño es Turquía y Tailandia.por tema idioma y viajar sola decidí ir en agosto y hacer madrid-sevilla voy a hostel. No conozco nada tú podrías darme alguna sugerencia
Gracias
¡Hola! Gracias por tu mensaje. Según entiendo, ¿viajarás Madrid-Sevilla en agosto próximo? ¿Y luego probarás ir a Turquía o Tailandia?
holaaa . una pregunta como volviste hacia España , usaste la misma ruta de regreso , estoy planeado mi viaje a Turquia y de verdad tu blog me sirve mucho
Holaaa! Me alegra mucho que te sirva. A España volví con otra estrategia jejeje: tenía millas acumuladas con una aerolínea y las redimí con Turkish. Lo explico con detalles en este video. Tengo muchos más de Turquía, deberías echarles un ojo! Tal vez te sirvan (y suscríbete que vienen más!!!): https://youtu.be/okLH5eWt3yU
Hola como estas me llamo gabriela estoy en brasil pensaba salir de aqui a turquia pero no permiten la entrada, de aqui tengo que ir a otro pais y de ahi a turquia. me podrias sugerir la ruta mas economica para ir porque no contaba con que tengo que salir a otro pais para llegar a turquia. gracias infinitas
¡Hola! La verdad que no lo sé. Ya viste que yo iba por Bulgaria y me metieron a la cárcel del aeropuerto🙈🙈🙈