¿Por qué NO hacer ANGKOR WAT en BICICLETA?

¿Bici, moto o tuk-tuk? Si estás pensando visitar el complejo arqueológico más grande de Camboya, seguro tendrás este dilema. Yo escogí hacer Angkor Wat en bicicleta y me arrepentí, después de ver lo gigantesca que resultó esta maravilla del mundo.

https://www.instagram.com/p/BdpRRVLjzxe/?taken-by=viejaqueviaja

Mi experiencia al visitar Angkor Wat en bicicleta

Todo comenzó cuando estaba de voluntaria -trabajaba unas horas a cambio de hospedaje y comida- en un bar en Siem Reap. Mi objetivo era, por supuesto, conocer los famosos templos, y por eso llegué a la ciudad. Entregaba volantes desde la tardecita para que la gente visitara el bar y en esto permanecí dos semanas.

Allí conocí a una pareja de franceses que me recomendaron no comprar el pase de tres días a Angkor porque al final "me iba a aburrir de tanto templo". En su defensa, debo aclarar que ellos recorrieron los templos en moto, por lo que seguro alcanzaron a visitar muchísimo más que yo en un solo día.

https://www.instagram.com/p/Bdh1iY0DG-i/?taken-by=viejaqueviaja

Afiebrada como suelo ser, y pese a las advertencias de que moriría del cansancio, terminé visitando Angkor Wat en bicicleta, con mis piernas como único motor. ¡Qué falla!

Hacer caso a la primera sugerencia pero a no la segunda y entrar al complejo después de mediodía -porque me equivoqué de lugar para comprar la entrada-, terminó de completar el cóctel de malas decisiones.

Las advertencias eran reales

Suelo ignorar las advertencias sobre el esfuerzo físico porque a la gente, normalmente, no le gusta hacer deporte (y en el sudeste asiático, menos. Eso sin contar su aversión al sol, que les hace encerrarse o taparse todo el día).

Como paréntesis, recuerdo que en Singapur la gente del hostal se escandalizaba porque me iba caminando desde Little India a Chinatown, y me echaba más o menos unos 30-40 minutos en ello. Es decir, nada del otro mundo, y creo que caminar es la mejor manera de fijarse en los detalles de una ciudad.

Ver 3 sitios gratis para ir en Singapur

¡Y qué decir de Vietnam, donde la gente no camina ni para ir al mercado!

https://www.instagram.com/p/BallPJvDB6f/

Razones para no hacer Angkor Wat en bici

Pero bueno, vamos al grano: ¿Por qué NO visitar Angkor Wat en bicicleta?

¿Qué verás aquí?
  1. Las distancias
  2. El calor
  3. El ahorro tampoco es tanto

Las distancias

El inmenso complejo de Angkor Wat tiene dos circuitos: el pequeño y el grande. Tan solo el pequeño (que incluye el edificio de Angkor Wat y Angkor Thom -Bayon, Baphuon, Ta Prohm, etc-, que fue el que alcancé a ver en dos días, tiene unos 17 kilómetros de extensión. El grande tiene otros 26 kilómetros. Eso, sin tener en cuenta los 8 km que separan la entrada del complejo de la ciudad de Siem Reap. Te imaginarás entonces cómo sentía las piernas por la noche y al siguiente día... O sea, no podía ni caminar después de cinco horas pedaleando non-stop.

El calor

Más de 30 grados, con un sol poderoso y en dos ruedas... no es la opción más inteligente, a menos que quieras sudar en exceso y cargar agua caliente o comprar agua en cada avanzada. La temperatura, sumada a la humedad excesiva, no es el mejor ambiente para que visitar Angkor Wat en bicicleta sea la experiencia pedalística de tu vida.

El ahorro tampoco es tanto

El caballito de acero que debes alquilar, si es que definitivamente quieres hacer Angkor Wat en bicicleta, tiene que ser muy cómodo. Es decir, evita las bicicletas de un dólar a toda costa. ¡Tu trasero te lo agradecerá!

Ahora, es verdad que sale más barata la bici, pero piensa en el tiempo que te toma recorrerlo. Aparte del agua allí adentro, que no es al mismo precio que afuera.

La entrada ya es costosa

En todo caso, si lo que buscas es ahorrar y por eso te estás planteando la bicicleta, ten en cuenta que tan solo la entrada por un día vale 37 USD (precios de 2017). Tres días, 62 USD, y 7 días, 72 USD. O sea, si en realidad no quieres gastar nada, mejor no vayas a Angkor Wat - lo cual sería una lástima porque, para ser sincera, fue lo único que me gustó en ese país, después de un trágico paso por Phnom Penh -.

En fin, para aprovechar mejor el tiempo, y si definitivamente solo quieres un día para ahorrar sí o sí, lo mejor sería ingresar al amanecer -o sea 5:30 am-, y regresar cuando cierre el parque, a las 5 pm.

También está el dilema ético al visitar Angkor Wat, por supuesto, porque después de observar la pobreza del país, es inevitable preguntarse: ¿Hacia dónde va el dinero de los tickets? Supuestamente, dos dólares por cada uno van a una red de hospitales pediátricos, pero... ¿Será realmente así? Y en todo caso, ¿dos dólares de 37?

Ahora, si en serio te preocupa gastar dinero, puedes ahorrar en otras cosas. Como la mayoría de países del sudeste asiático, viajar por Camboya también es muy económico y, si comes como local y te quedas en hostales, puedes invertir lo que te ahorres en el gran complejo arqueológico. Por ejemplo, acá tienes una variada lista de todo lo que puedes hacer por 1 USD en Siem Reap, la ciudad cercana a Angkor Wat.

Moto para no hacer Angkor Wat en bicicleta

Alquilar una moto es más barato que pagarle a un tuk-tuk (moto taxi con cabina), además de que te evitas la labor previa de regateo, con la persona que lo conduce. Sin embargo, los "tuktukeros", como yo les llamo, ya se conocen las rutas. Aparte, si no sabes conducir moto, puedes caerte fácilmente, como me pasó a mi más adelante, en Battambang.

Evita imprevistos en tu viaje y cotiza los SEGUROS más baratos para el sudeste asiático, con este buscador

Así que si ya tienes experiencia yendo en moto, y quieres ir por libre, te recomiendo alquilar una, ya que los precios oscilan alrededor de los 10-15 USD por día, y están escritos usualmente en un cartel gigante a la entrada del local, por lo que te evitas la negociación.

Además, puedes armar tu propia ruta siguiendo Maps.me, una aplicación de mapas sin necesidad de Wi-Fi. No obstante, obedece a tu propio instinto porque a veces los caminos que propone esta app son un poco ilógicos.

Otras opciones

Si no te molesta pagar un poco más, puedes negociar con algún conductor de tuk tuk, directamente apenas llegues a Siem Reap. Y si, definitivamente, quieres evitar esta parte del regateo, y además priorizas la comodidad, también puedes contratar algún tour previo y en línea, sabiendo de antemano el precio.

A cada uno de decidir.

*Código de ética: Este post contiene algunos enlaces de afiliados. Eso significa que si los usas, me estás ayudando para seguir alimentando este blog.

DESCUBRE otros artículos parecidos a ¿Por qué NO hacer ANGKOR WAT en BICICLETA? , aquí: Asia.

Vieja que viaja

¡Hola! Me llamo Paula y viajo sola desde 2008, aunque fue en 2017 cuando dejé mi trabajo como periodista en Colombia para recorrer Asia. Lo que iba a ser un año sabático, en plena "crisis de los 30", se convirtió en un estilo de vida. Así que aquí te cuento todas mis estrategias para viajar sin parar, como mochilera y nómada digital, pero también como soñadora incansable.

    2 ¿Te quedó alguna duda?

  1. Olaya dice:

    Nosotros hicimos hace un par de días la visita a los templos en una sencilla bici de paseo. Nos fue genial, pese al calor, pero ya estábamos mentalizados y otras veces lo hemos sufrido mucho más, porque gran parte del recorrido es por la sombra y la carretera está bien asfaltada. Hicimos sea el circuito grande que el pequeño parando en todos los templos prácticamente y nos dio tiempo de todo en un solo día, así que desde mi punto de vista es perfectamente realizable si uno no se para a sacar mil fotos en cada templo. 🙂

    1. Vieja que viaja dice:

      Jejeje para gustos, no hay disgustos!!! A mi me pareció muy de afán y por eso no lo recomendaría por un día pero si compras la entrada por varios, es perfecto 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
error: Content is protected !!