Qué hacer en Cali, Colombia (GUÍA definitiva 2025)

Si huele a caña, tabaco y brea, usted está en Cali, ¡ay, mire, vea!”: Si lo dijiste cantando, este viaje te fascinará, porque, además de todas las actividades por hacer en Cali, la ciudad es pura música y alegría. ¡Prepárate para los sitios que te presentaré en este post, a ritmo de salsa!

museos de cali

Y antes de mostrarte qué hacer en Cali en una semana, te doy mis impresiones sobre la que para mí es una de las ciudades con más “sabor” de Colombia.

Debes saber, sin embargo, que no soy objetiva, porque la salsa es mi género favorito, y solo por eso, me quedaría a vivir en esta ciudad.

Así que te doy un listado de cosas por hacer, pero también mi experiencia, para que veas que no soy la inteligencia artificial dándote órdenes :P.

Tal vez te interese leer también...

- ¿Cali es peligroso? Consejos colombianos para viajar seguro

descuento con holafly
¿Qué verás aquí?
  1. 🥇Razones para visitar Cali
  2. 🥇Cómo llegar a Cali, Colombia
  3. 🥇Qué hacer en Cali un fin de semana
  4. 🥇Lugares para visitar cerca de Cali, Colombia
  5. ✓ Descuentos para tus vacaciones en Cali
  6. ✓ Preguntas Frecuentes

🥇Razones para visitar Cali

Aunque la lista de razones para visitar Cali podría extenderse, la resumiré en tres (y una de "ñapa"): el baile y la música; la calidez de su gente; y el clima.

La "ñapa" es su ubicación estratégica, en caso de que quieras hacer ruta por el sur de Colombia.

Bueno, aunque se me acaba de ocurrir otra, que son los festivales y eventos que se organizan en Cali (que pueden ser determinantes para las fechas de tu viaje).

La cultura salsera

Me encanta la salsa: escucho y bailo salsa, y puedo pasar horas en eso, sin aburrirme.

Y por eso AMO Cali: no por nada esta ciudad del suroeste de Colombia se autodenomina la “capital mundial de la salsa”.

Y es que seguramente tienes en tu cabeza a santuarios “salseros” como Cuba, Puerto Rico o la misma ciudad de Nueva York, donde nació este género musical.

¡Es cierto! Pero cada cual es “capital” a su manera.

Cuba y Puerto Rico tienen sus propios estilos de baile, que, en mi opinión, son más centrados en las vueltas.

Nueva York, obviamente merece su puesto en el top de la salsa por darle origen…

Pero la salsa de Cali no se parece a ninguna de las anteriores…

La salsa caleña se enfoca más en el movimiento de los pies, y en este video verás por qué:

¡Una locura!

Y no tienes que ir a shows costosos para verlo. Simplemente acércate un fin de semana a los siguientes bares y tendrás espectáculo seguro.

Es tan particular que en las clases de salsa en Europa o Estados Unidos no enseñan pasos caleños.

Justamente porque todo el mundo piensa en Cuba o Puerto Rico cuando le hablan de este género, pero no tienen en la cabeza a la capital colombiana de la salsa: Cali.

O como diríamos nosotros: "Cali Pachanguero".

Por cierto, y si empezaste esta lectura sin saber de dónde venía la primera frase, ya te la soplo para que la entiendas:

También es de una canción caleña que habla de la ciudad.

Después de que escuches estas letras entenderás qué significó para mi llegar a esa ciudad y conocer, por fin, las calles más famosas de mis canciones favoritas.

Únicamente existían, hasta ese momento, en mi memoria.

Como aún no se ha expandido por el mundo la popularidad de la salsa caleña (pero no demora), te recomiendo aprender YA MISMO este estilo de baile, y serás la sensación en ambientes salseros!

Pero también hay otro tipo de música...

En Cali hay fuerte migración del Pacífico colombiano (habitantes provenientes de Quibdó, Buenaventura y demás ciudades del oeste).

Tristemente, por la afectación del conflicto armado en esos territorios.

Sin embargo, como consecuencia de ese desplazamiento forzado interno, y por su cercanía geográfica, Cali cuenta con una mezcla muy interesante de cultura afrolatina.

Así que abre bien tus oídos en este caso, porque tal vez aprendas a identificar el sonido de la marimba de chonta, el guasá (o chucho), y todo tipo de tambores.

Toda esta diversidad musical la encuentras reunida también en una época muy específica del año, durante el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Te lo dije: ¡Cali es una ciudad MUY musical!

Qué hacer en Cali en tres días

¿Quieres saber más de la cultura afrocolombiana?

Entonces tienes que ir también a San Basilio de Palenque, primer territorio negro libre de América

La calidez de los caleños

Al saber que los caleños eran taaaaan amables, taaaaan divertidos y relajados, me pregunté:

¿Por qué Medellín se lleva todos los créditos en cuanto a su gente, pero nadie habla de lo increíble que te tratan en Cali?

Los caleños no tienen el acento por el que, en el exterior, reconocen a los colombianos (el paisa, o sea, el de Medellín, y principalmente por las narcoseries).

Sin embargo, la manera en que te dan la bienvenida es muy especial.

Mi experiencia en Cali por primera vez

En mis viajes, me gusta juntarme con gente local para entender su forma de pensar y rutinas (y luego compartirlo contigo, claro).

Así que la primera vez que fui, viajé sola y me quedé unas noches en un hotel boutique en el céntrico sector de San Antonio, y otras haciendo Couchsurfing en el sur de la ciudad, para tener el punto de vista local.

Si no sabes qué es eso, no te preocupes. Entenderás de qué se trata en este video, en el que cuento lo bueno y lo malo de esta red:

Así que haciendo Couchsurfing en Cali tuve la suerte de contar con un anfitrión súper dedicado, que me mostró los mejores planes (además de los tours que ya había hecho por mi cuenta).

Así fue como entendí el contexto de esa zona del país, y es lo que intento compartirte acá.

Cali por segunda vez

que hacer en cali con poco dinero

Como me fascinó cuando la conocí, llevé a mi entonces prometido (de Estados Unidos) para que también se enamorara del arte y sabor caleño.

Quedó ANONADADO con los bailes, la comida, la gente, en fin...

Fuimos para el festival Petronio y luego salimos de allí hacia el Pacífico.

Se sufre pero se goza

Es raro, pero también reflejo de lo que pasa en Colombia: personas extremadamente alegres, pero que han sufrido muy de cerca el conflicto armado y las tensiones políticas del país.

Y con esto me refiero a que ha sido punto de acogida de desplazados internos del suroeste, como te dije antes, y más recientemente, epicentro del estallido social contra el pasado gobierno.

En ese momento, decenas de manifestantes murieron en protestas, a manos de las balas oficiales.

Pero volvamos al tema: la vez que conocí la ciudad, mi anfitrión de Couchsurfing me llevó a pasear con sus amigos, y visitamos sus lugares favoritos.

Así que te aseguro que si hablas con caleños, no saldrás de allá sin haber hecho siquiera un amigo. ¡Son extremadamente sociables!

cali colombia que ver
Me llevaron a conocer la Loma de La Cruz, otro punto mencionado en una canción de salsa, y del que hablo más adelante.

El clima de Cali

No es frío ni súper caluroso: es un clima templado, y gira alrededor de los 25 grados centígrados, aproximadamente.

Recuerda que Colombia, como está ubicada en la línea del Ecuador, no tiene estaciones, sino temporada seca y temporada de lluvias, como ya te he explicado en otras entradas sobre mi país.

Las lluvias transcurren usualmente entre marzo y junio, y entre septiembre y diciembre, por si eso es determinante para decidir las fechas de tu viaje.

En este sentido, depende de ti cuándo quieras ir.

En mi caso...

La primera vez, fui en noviembre y las precipitaciones no me parecieron abundantes.
La segunda vez, fui en agosto y en general estuvo soleado.

¿Qué ropa usar entonces si viajas a Cali?

Pues ropa de verano, pero lleva una chaqueta suave para cubrirte por las noches.

Y si vas en temporada de lluvias, lleva zapatos cerrados para evitar regresar al hotel como un “pollo pringado”, je, je.

Ubicación

Cali es la ciudad tal vez más importante del suroeste colombiano, y por ello, es excelente para tomarla como base: para conocer el sur y oeste del país o para acercarte a la frontera con Ecuador, si quieres seguir viajando por Suramérica.

RECUERDA: Cuando digo “acercarte” es entre comillas, porque las carreteras colombianas están en muy mal estado. Cualquier recorrido, aunque no parezca largo en cuanto a kilómetros, puede tomarte muchas horas.

Eso, sumado a la geografía, que está llena de montañas.

Las curvas alargan los recorridos en carro.

Tal vez te interese leer también...

- ¿Cómo es viajar en bus por Colombia?
- La mística del Putumayo, suroeste del país

En todo caso, Cali es capital del departamento del Valle del Cauca, que tiene muchísimo por conocer.

Además de todo lo que hay en la ciudad, desde allí hacer visitas de un día a lugares cercanos, pero también moverte hacia Buenaventura, para conocer las playas de arena negra del Pacífico, y las ballenas jorobadas.

O hacia el departamento de Nariño, para ver la espectacular iglesia de Nuestra Señora de Las Lajas, también referente del turismo religioso colombiano.

RECOMENDACIÓN: Siempre tómate el tiempo de revisar la seguridad en el momento, antes de planear cualquier recorrido por tierra en Colombia.

Festivales y eventos

Estos son los más masivos, por si prefieres concretar tu viaje para esos momentos.

Sin embargo, ten en cuenta que los precios suben, por la cantidad de viajeros.

¡Es temporada súper alta!

Feria de Cali: 25 - 30 de diciembre. Lo más importante del año, porque son las fiestas de la ciudad. O sea, prepárate para pasar una semana entera sin dormir, je, je.
Festival Petronio Álvarez: agosto (revisa fechas según el año). Homenaje a la cultura afrodescendiente de Colombia. Conciertos, gastronomía, presentaciones de baile, feria artesanal

Además de muchos otros actos, sobre todo deportivos.

Fiestas de San Pacho en Cali

Cuando fui, en noviembre, mi viaje coincidió con las "Fiestas de San Pacho" en Cali.


"San Pacho" (San Francisco de Asís) es el patrono de la ciudad de Quibdó (departamento del Chocó), en el Pacífico.

La comunidad chocoana celebraba por este motivo, y disfruté de conciertos gratis, y un ambiente festivo que siempre me sacó sonrisas.

🥇Cómo llegar a Cali, Colombia

Como Cali es la tercera ciudad más poblada de Colombia (2,3 millones de habitantes), está SÚPER BIEN conectada, en términos de rutas aéreas, y también terrestres.

Vuelos hacia Cali

Nacionales

Desde Bogotá

Vuelan Avianca, Latam, Jetsmart, Wingo, EasyFly y Satena.
Duración: Menos de una hora

Desde Medellín

Avianca, Latam, Jetsmart, EasyFly.
El vuelo dura menos de una hora.

Otras Ciudades

Operan aerolíneas regionales con rutas directas, como Easyfly, ClicAir, Satena y SAM Colombia.

En ciudades grandes, el rango de precios puede estar entre 30-40 USD solo ida.

Así que compra tu pasaje con anticipación, con el buscador de vuelos que tiene los mejores precios:

Internacionales

ContinenteDestinos directos desde CLOAerolíneas
NorteaméricaFort Lauderdale, Miami, Nueva York (JFK)Spirit Airlines, Avianca
CentroaméricaPanamá-Tocumen, Panamá Pacífico (estacional)Copa Airlines, Wingo
SudaméricaQuito/EsmeraldasAeroRegional
EuropaMadridAvianca, World2Fly

Buses

Cali está muy bien conectada por carretera con diferentes regiones del país, incluyendo el suroeste y la costa Pacífica.

Bolivariano – Rutas principales

Bolivariano ofrece viajes diarios a Bogotá (Terminal Salitre y Terminal Sur) con trayectos de 10–11 h. También realiza conexiones hacia la Costa Caribe, aunque la frecuencia y los precios cambian según la temporada.

Expreso Palmira, Coomotor, Transipiales y Fronteras

Para quienes van al suroeste, estas empresas tienen rutas frecuentes a Popayán, Pasto e Ipiales, con salidas nocturnas que permiten aprovechar la noche para el viaje.

Cali a Buenaventura

La ruta a Buenaventura también está bien cubierta.

Varias empresas, como Corredor del Pacífico, operan más de 50 salidas diarias, con viajes de aproximadamente 2 h 30 min por un costo cercano a COP 35.000 (casi 10 USD).

Debes revisar qué forma de llegar te conviene más, y sobre todo, el tiempo que te tomará, por lo que te dije anteriormente sobre el estado de las vías y la seguridad.

En todo caso, ¡nunca viajes sin seguro médico!

Te dejamos 5% de descuento con IATI Seguros (si eres español, seguro conoces la compañía) y 10% con Intermundial.

O si prefieres contratar tu asistencia médica con empresas latinoamericanas, este buscador te permite comparar las marcas más conocidas, con sus descuentos, y comprar desde allí mismo:

🥇Qué hacer en Cali un fin de semana

Ahora sí, a lo que vinimos: qué hacer en Cali en una semana, o si quieres acortarlo a un fin de semana, también te doy las opciones y tú decides qué te interesa.

No todo es por libre: también te recomiendo tours parciales para que escojas según creas conveniente.

Qué ver en el centro de Cali

Vista del barrio San Antonio de Cali

En este apartado hablaremos, por un lado, del barrio San Antonio, que es un sitio colorido, lleno de arte urbano, y bohemio, que me recuerda a La Candelaria, el sector colonial del centro de Bogotá.

Y por otro, lo que está fuera de San Antonio, adonde deberías moverte en transporte público o privado (y no caminando), por seguridad.

PARÉNTESIS: Debes saber que en Latinoamérica los centros de las ciudades son usualmente inseguros. Aunque todo eso, así como la solución que usamos los colombianos, ya la expliqué este otro post.

Hecha la aclaración, debo decir que me sentí segura caminando sola por las áreas cercanas al parque de San Antonio, donde me quedé varias noches.

Qué ver en el barrio San Antonio de Cali y calles cercanas

Parque de San Antonio

En él encontrarás la Iglesia de San Antonio, una de las más antiguas de la ciudad (S. XVIII), fácilmente identificable en la loma.

Además, tiene bancos para sentarse, buenas vistas, actividades culturales, y restaurantes y cafés alrededor.


Sebastián de Belalcázar

Este conquistador español es considerado el fundador de la ciudad, pero su estatua la tumbaron manifestantes indígenas durante el Paro Nacional de 2021 (el "estallido social", del que hablamos antes).
Luego se restableció.
La vista es bonita.


Parque Artesanal Loma de la Cruz

Tiene una feria de artesanías, con "stands" donde comprar.
También hacen clases de baile al aire libre (imagino que ya adivinaste el género musical) y hay restaurantes y cafés.
Es otro punto mencionado en otra salsa...


Fuera del barrio San Antonio, pero aún en el centro...

iglesia la ermita cali

Iglesia La Ermita: Construida en el siglo XIX, tiene un estilo gótico bastante fotogénico.

Queda al final del Boulevard del Río (del que te hablamos a continuación, así que puedes visitar las dos cosas de una vez cuando estés por la zona.

Boulevard del Río

Es un "malecón", al lado del Río Cali.
Es decir, es la parte peatonal de la Avenida Colombia.
Con bancas por toda su extensión, es el punto preferido de los caleños para llevar trago y tomarlo allí con amigos, al aire libre.
Hay restaurantes y tiendas, así que también puedes comer por la zona (más que todo, comida rápida).


Plazoleta Jairo Varela y La Trompeta de Niche

En Cali todo gira alrededor de la música, y aquí encontrarás un homenaje al Grupo Niche: una de las orquestas de salsa más importantes de Cali (junto con Guayacán).
¿Y Jairo Varela? Su fundador.
La trompeta gigante es muy fotogénica, ¡tómate la foto allí!


Estos dos sitios quedan cerca, pero no te puedes ir de la zona sin pasar por la llamada "Calle del Sabor" o la "Calle de la Salsa de Cali", si estás allí al atardecer o de noche.

Dirección: Carrera 3 con Calle 10.

Quedé sorprendida cuando subí un poco de la vía peatonal del bulevar y vi gente en la calle tocando tambores, bailando y tomando con la música a todo volumen.

Cuando veía esto, y tanta alegría, solo pensaba:

"Como dice la canción, definitivamente, 'Cali es Cali', carajooooooo!!!!!"

El Gato del Río (y sus novias)

Tal vez uno de los lugares más visitados de Cali. Se trata de una escultura gigante de un gato, hecha por el escultor colombiano Hernando Tejada en 1996.
Detrás de él están las supuestas "novias" del gato: después de la muerte de Tejada, su familia quiso extender la obra, con el concepto de las gatas que seguían al gato grande, con todo tipo de estampados y colores.
Otros escultores se sumaron, y en la actualidad, suman más de 10.


Plaza de Mercado de la Alameda

La Plaza de Mercado de Cali es genial para conocer los productos de la región.
Si ya visitaste una plaza así en otra ciudad (por ejemplo, Paloquemao, en Bogotá), te recomiendo que igual visites esta, porque encontrarás frutas diferentes.
Por ejemplo, en Bogotá no es común el chontaduro, borojó u otras que comen todos los días aquí (o toman en jugo). Además, puedes probar comida de mar a buen precio.



Y si prefieres que alguien te guíe ya estando allí, ¿por qué no probar un recorrido completo por la zona?

fotos de cali colombia
Una de las "novias" del Gato de Tejada.

La vida nocturna de Cali

Esta es una ciudad que nunca duerme.

De hecho, sentí que me faltó tiempo para hacer un buen recorrido nocturno (y probar más sitios de salsa, obviamente).

Además de eso, hay muchos planes baratos, baratos.

Los sitios que te menciono a continuación no cobran mucho de cover (entrada), el trago es asequible, e igual si no quieres pagar absolutamente nada, también puedes bailar al aire libre o en festivales.

Bares de salsa

Es chistoso porque como me encanta el género, voy muy seguido a los lugares de salsa de Bogotá (donde he vivido, aparte de Bucaramanga).

Pues cuando fui a Cali, ¡me encontré a dos señores que también había visto en aquellos bares en la capital!

El mundo salsero es muy pequeño...

En todo caso, pasemos a los lugares más conocidos:

La Topa Tolondra


Calle 5 # 13 - 27, Comuna 3

Lunes: 7 P.M. a 2 A.M.
Martes: 7 P.M. a 1 A.M.
Miércoles - Domingo: 7 P.M. - 3 A.M.

La Caldera del Diablo


Calle 5 # 14 - 35, Comuna 3

Lunes, martes y miércoles: cerrado
Jueves: 8:30 P.M. a 2 A.M.
Viernes - sábado: 8:30 P.M. a 3 A.M.
Domingo: 2 P.M. a 12 A.M.

Mala Maña


Cra. 4 #9-59, San Pedro, Cali

Lunes, martes y miércoles: cerrado
Jueves: 8 P.M. a 2 A.M.
Viernes - domingo: 8 P.M. a 3 A.M.

Respecto a estos lugares, quiero hacerte una aclaración, porque se presta para malentendidos, si eres extranjero: los que vamos a estos lugares especializados de salsa, vamos es a bailar.

Eso significa que...

Puedes bailar con cualquiera, sin que eso signifique absolutamente nada en tema sentimental.

Y si alguien te saca a bailar (que es lo ideal al ir a estos sitios), no es para "ligar", como dirían los españoles, o "echarte los perros", como decimos los colombianos.

O no en principio, por lo menos.

Lo que quiero aclarar es que si es a bailar, es a bailar, no para que te pregunten cómo te llamas, qué haces, a qué te dedicas, estudias o trabajas...

En fin, ja, ja.

"Amanecederos"

Es la palabra colombiana para decir algo así como after-party.

Es decir, los que van hasta amanecer, como los siguientes:

Donde Fabio


Calle 20 # 3 - 14, San Nicolás, Cali

Lunes a miércoles, y domingo: Cerrado
Jueves y viernes: 8 P.M. a 4 A.M.
Sábado: 8 P.M. a 6 A.M.

El Rincón de Heberth


Cra. 24 # 5-32, Barrio 3 de Julio, Cali

Lunes a miércoles, y domingo: Cerrado
Jueves: 8 P.M. a 3 A.M.
Viernes y sábado: 7 P.M. a 3 A.M
*Aunque esos son los horarios oficiales, amigos se han quedado hasta amanecer

Qué hacer fuera del centro de Cali (pero en la ciudad)

"Si por la Quinta vas pasando, es mi Cali bella, que vas atravesando", otra frase que sonaba en mi cabeza mientras iba en taxi del centro al sur de la ciudad, justamente, tomando la Calle Quinta.

Cristo Rey

cristo rey en cali

¿Sabías que Cali tiene una estatua que evoca la del Corcovado de Río de Janeiro? Tiene 26 metros de altura, y está ubicada en la cima del cerro Los Cristales.

La vista da, a la ciudad y a los Farallones de Cali.

Sin embargo, llegar hasta allí caminando es peligroso, así que puedes contratar un vehículo privado, o pagar el tour que te recomiendo aquí.

Comuna 20 y los barrios del noroccidente

Si eres más de conocer todas las caras de los sitios donde viajas, te recomiendo ver los barrios más humildes de Cali.
Puedes llegar por tu cuenta, tomando el teleférico MIO Cable: desde sus cabinas verás las casas y el arte urbano desde arriba.

Eso sí, no te salgas de las estaciones sin ir con guía o alguien local.

mio cable cali comuna 20

O dale prioridad al tour para conocer la historia de este populoso sector de la ciudad (Comuna 20 o Siloé).

A grandes rasgos, te puedo decir que fue uno de los lugares más golpeados en cuanto a derechos humanos, durante el Paro Nacional de 2021.

Te servirá para entender el contexto socio-político caleño.

Zoólogico

El Zoólogico de Cali es un emblema de la ciudad, con más de 400 animales.

Fue creado casi a comienzos de los años 70 y lo visitan, más que todo, colegios o grupos infantiles.

🥇Lugares para visitar cerca de Cali, Colombia

  • Lago Calima: Es un embalse a 100 km de Cali, muy popular para planes de fin de semana, con deportes acuáticos como kitesurf y otros.
  • Farallones de Cali: Impresionantes montañas al oeste, para quien quiera practicar senderismo no muy lejos de la ciudad.
  • San Cipriano: Reserva natural con aguas cristalinas, cascadas, un bello pueblo y un tren muy pintoresco (a 3H)
  • Buga: Casa del muy visitado Señor de Los Milagros, la estatua de Jesucristo que recibe miles de fervorosos feligreses al año.
  • Popayán: Una ciudad colonial blanca, con callecitas empedradas y espectaculares procesiones de Semana Santa (a 2 horas del sur).
    Después puedes hacer ruta hacia el departamento del Huila, donde está el Desierto de la Tatacoa.

Probablemente se me escapen más planes en Cali, pero espero haberte despertado las ganas de ir... ¡Y que descubras el resto tú mismo!

Y si te quedan ganas de aconsejar a futuros viajeros, regresa a contar tu experiencia en comentarios.

¡Gracias y buenas rutas!

✓ Descuentos para tus vacaciones en Cali

Estas son las plataformas que recomiendo para ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza en tu viaje:

✈️ Encuentra vuelos baratos en Skyscanner

🌍 Consigue 5% de descuento con la eSIM de HolaFly

📶 ¿No necesitas internet ilimitado? Entonces compra datos limitados con este 10% de descuento con la eSIM de Ilocalme

🚶 Reserva tus tours y actividades en español con Civitatis

💸 Tu primera transacción internacional GRATIS, si descargas Global66 aquí

💳 Abre tu cuenta en euros y recibe 15 € de regalo con N26

🌍 Aprovecha estos 10 USD de descuento con Worldpackers

🎟️ Obtén una reserva de vuelo real sin pagar el pasaje completo, con Onward Ticket

🛡️ Compara seguros de viaje y elige el tuyo desde el buscador de Asegura tu Viaje

✅ ¿Ya conoces las mejores compañías de seguro españolas? Entonces te dejo 5% de descuento con IATI Seguros y 10% de descuento con Intermundial, ambos con coberturas altas (sin importar tu nacionalidad).

🧳 ¿No quieres cargar con todas tus maletas mientras haces ruta por algún país? Déjalas con WeKeep (es como un Airbnb de maletas) y recibe aquí un 10% de descuento

✓ Preguntas Frecuentes

¿Qué visitar en Cali?

Tanto dentro como fuera de la ciudad hay mucho por ver. Aquí te reunimos las actividades en Cali, y en este otro apartado te decimos qué hacer a las afueras.

¿Recomendaciones de lugares para salir en Cali de noche?

De salsa están, por supuesto, la Topa Tolondra, la Caldera del Diablo, y otros.

Turismo en Cali, Colombia: ¿Cuál es su foco?

Principalmente la gente que va a Cali es para conocer su cultura salsera, pero también para tomarlo como base para conocer el suroeste del país.
La gastronomía y la música concentra no solo lo específico de la ciudad, sino también lo afrolatino del Pacífico colombiano.

¿Vale la pena un viaje a Cali?

Claro que sí: yo fui por primera vez, simplemente porque no tenía plan un puente festivo, y era donde salían los pasajes más baratos. Compré, me fascinó y volví después, claramente.

DESCUBRE otros artículos parecidos a Qué hacer en Cali, Colombia (GUÍA definitiva 2025) , aquí: Colombia.

Vieja que viaja

Me llamo Paula y viajo sola desde 2008, aunque fue en 2017 cuando dejé mi trabajo como periodista para recorrer Asia. Lo que iba a ser un año sabático se convirtió en un estilo de vida que te explico en este blog. Te cuento estrategias para viajar sin parar, como mochilera y nómada digital, pero también como soñadora incansable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir
error: Content is protected !!