Costeño Beach es uno de los «party hostel» más populares de Colombia (si no el más), y por ello, los precios son elevados respecto a otros alojamientos compartidos. Además, debes reservar con antelación. ¿Vale la pena? Aquí te cuento mi opinión sincera.
Pero antes de empezar, en serio: ¿Por qué es tan popular Costeño Beach? No sé si sean sus instalaciones que se asemejan a cabañas de paja frente al mar, sumadas a una piscina mega gigante y fotogénica…
O el hecho de que lo haya creado Li Saumet, vocalista de la popular banda colombiana Bomba Estéreo, al punto de escogerlo como escenario del video de su canción «Somos Dos».
O tal vez sus legendarias fiestas para los fines de semana (siempre con música electrónica, del estilo de Bomba Estéreo, y evitando el chucu-chucu, como decimos en Colombia. Es decir, sin música bailable y latina, tipo merengue o cumbia)…
En fin: ¿Qué es lo que tiene Costeño Beach, que lo hace tan apetecido? Aquí te contaré lo bueno y lo malo de este alojamiento, junto con consejos para que pases la mejor experiencia, si al final decides ir.
✅¿Dónde queda Costeño Beach?
Este «party hostel» está en un municipio llamado Mendihuaca, departamento del Magdalena, norte de Colombia.
O más allá de tecnicismos: se encuentra por la vía de Santa Marta (la ciudad cercana más grande), a Riohacha, capital del departamento de La Guajira.
O aún más traducido: está por la misma carretera del Parque Tayrona, pero un poquito más allá (unos 5-10 minutos en el bus), si vas desde Santa Marta.
Si estás pensando en ir al Tayrona, no te pierdas esta comparación entre Cabo San Juan y Camping Don Pedro, los hospedajes más populares de este parque natural
Lo que me lleva a decirte cómo llegar a Costeño Beach en transporte público desde la ciudad de Santa Marta.
✅¿Cómo llegar a Costeño Beach?
Desde el mercado del centro de Santa Marta salen constantemente buses hacia el Parque Nacional Natural Tayrona. Si no estoy mal, son los mismos buses que van hacia Palomino.
En este vídeo, donde explico los preparativos para ir al Parque Tayrona, puedes ver los buses que te llevarán a Costeño Beach, porque son los mismos.
Bueeeeno, OK, te voy a ahorrar tiempo (aunque le verdad, me conviene que veas todo el video). Voy a decirte el minuto exacto donde aparece este bus: 4:02. En contraprestación, te puedes suscribir a mi canal (¡me ayudaría mucho!)
Entonces, dile al conductor que vas para Costeño Beach y te dejará en la vía destapada que lleva hasta el popular hostal. El precio del pasaje de bus no debe sobrepasar los 10.000 pesos colombianos (2 USD al terrible cambio actual).
Después de eso, puedes tomar una moto hasta la entrada del hospedaje. Simplemente cuéntales que vas para Costeño Beach y ya sabrán dónde dejarte.
Verás a los moto-taxistas esperando justo donde te deja el bus, aunque desconozco cuánto te cobren por eso actualmente (en 2021 eran 6.000 COP). En su defecto, puedes caminar unos 20 minutos hasta la puerta, que es la opción que yo preferí.
O también puedes ir en taxi desde el aeropuerto de Santa Marta. Vi que en el hostal ofrecían este servicio, pero cobraban entre 100.000 y 200.000 pesos colombianos, para que lo tengas en cuenta.
Claro, si ganas en moneda fuerte, tampoco te parecerá mucho, porque la moneda nacional está súper devaluada por estos días.
Por cierto, si estás en Santa Marta, aprovecha antes de ir a Costeño Beach para visitar el pueblo de pescadores de Taganga, probar la deliciosa gastronomía de esta zona de Colombia, o ir a las playas del Tayrona a las que es difícil llegar sin tour.
✅¿Cómo es Costeño Beach por dentro?
Una vez llegues al lugar, verás que todo está con la misma decoración estándar: muy verde, con cabañitas separadas para cada función diferente.
Entonces, está la recepción, la tienda de ropa, una pequeña cafetería a la entrada y también el sitio donde puedes agendar clases de surf.
Luego, si sigues adelante, verás ya el lugar como tal: las habitaciones privadas y las de dormitorio, que son compartidas.
Cuando fui, lo decidí a último momento (reservé de una semana para otra) y solo estaban disponibles los dormitorios, compartiendo con 30 personas, si no estoy mal.
La verdad, y pese a todos mis viajes por el mundo, no me había quedado con tantísima gente en un mismo espacio.
Sin embargo, y dado que una amiga que me encontré en Santa Marta me insistió tanto para que fuera, tomé esas noches. Te contaré mis impresiones al respecto más adelante.
Frente a la cabaña grande de dormitorio están los baños, que son bastante básicos, y luego puedes seguir hacia las instalaciones comunes.

Mega-piscina (creo que lo mejor del lugar), espacio de co-working con algunos computadores (y, por supuesto, internet), restaurante, bar, sala grande que sirve para la rumba por las noches, y en el segundo piso de la cabaña más grande, hamacas con vista al mar. Este último lugar lo usan como sala de yoga.
¡Ah! También hay una cabañita pequeña y discreta que es lo que llaman el «gimnasio«. Tiene solo una barra y un par de mancuernas, pero siempre será mejor que nada.
En este vídeo 360 puedes ver toda la zona (muévelo con el dedo, si estás en tu teléfono, o con el ratón, si estás en el computador, para observar el espacio en su totalidad).
✅Lo bueno y lo malo de Costeño Beach (mi impresión)
Lo bueno
La piscina
La piscina es de ensueño. Cabe mucha gente y a veces hacen actividades como voleibol en el agua, lo cual termina siendo bastante divertido.
Además de fotogénica, tiene la profundidad perfecta para nadar, y con una decoración que hace parecer como si estuvieras en Bali. ¡Pero no! ¡Es Colombia!
Conoces gente
Si participas en lo que propone el hostal, no solo te ejercitarás, sino que acabarás conociendo mucha gente, por que sí, ese es otro punto positivo: es un lugar MEGA SOCIABLE.
¡Más que otros hostales por donde he viajado! Por cierto, este es el tipo de alojamiento que recomiendo siempre que viajas en solitario, justamente por esa razón, como explico en este post.
Así que no importa si viajas solo o sola, porque allí conocerás otros viajeros, sí o sí.
La fiesta
Es muy animada, pese a que está más pensada para extranjeros (europeos o gringos) que para latinos (por lo que dije antes, la falta de música bailable en pareja).
Cuando fui, me dijeron que solo había rumba los fines de semana, pero pese a que fui en día de semana, la viví todos los días. No duró mucho, según me cuentan, aunque ten en cuenta que yo tengo horario ya de señora, así que me voy a dormir no más allá de las 2 a.m.

La falta de ruido en las habitaciones
Como ya dije, me quedé en la habitación compartida con más de 30 personas pero… ¡oh, sorpresa! La verdad, no fue tan terrible como me imaginaba.
En primer lugar, el ruido de la fiesta no llega al dormitorio. Es decir, está lo suficientemente alejado para que haya silencio en las habitaciones.
Comodidad de las camas
En segundo lugar, las camas son cómodas (aunque estrechas), y tienen cortinitas para mayor privacidad. Aparte de eso, luz dentro de la «cabina», un estante pequeño y, por supuesto, un ventiladorcito.
Es decir, aunque creas que te vas a morir sin aire acondicionado, no es tan así, porque la temperatura baja en las noches y el ventilador pequeño ayuda bastante.
Ten en cuenta que el espacio de estos dormitorios es abierto. Claro, si fuera una habitación cerrada sin aire acondicionado y con esa cantidad de personas… imagínate.
Ahora, aunque el precio de la noche parezca costoso frente a otros alojamientos en Santa Marta, recuerda que está al lado de la playa. Eso sí, no esperes nada de lujo en ese lugar.
Con la playa al lado
En Costeño Beach, el día transcurre así: de la piscina a la playa, de la playa a la piscina… Y viceversa. Es una rutina demasiado relajante, aunque no te imagines la playa más hermosa.
El mar es gris, así que claramente no es un agua de ensueño. Además, tiene un fuerte oleaje usualmente, así que no puedes nadar mucho (aunque sí surfear).
Pero mar es mar, al fin y al cabo, y el sonido no se compara con nada más.
Lo malo
Los baños compartidos
Están justo al frente de las habitaciones y no tienen nada de especial. Son sucios y mixtos (hombres y mujeres), así que para algunas personas, este hecho puede ser incómodo.
Supeditarse a su restaurante
No permiten cocinar, así que siempre estarás supeditado/a al menú que sirvan allí si no quieres salir, sea de desayuno, almuerzo o comida.
Esto me parece un impedimento para quedarse, por ejemplo, por largas temporadas.
Los platos están entre 15 y 35 mil pesos colombianos, dependiendo de lo que pidas. Y olvídate de cualquier «snack» o pasabocas barato tipo maní (cacahuetes), yogur o alguna fruta, porque no los encontrarás (a menos que pagues ensaladas de frutas o cosas por el estilo, y a sus precios, claro).
Tampoco hay tienditas de barrio cerca. Es decir, parece que todo estuviera pensado para extranjeros que no tienen problema en pagar en dólares, y que tampoco quieren salir de este lugar, salvo para ir al aeropuerto.
✅Consejos para pasar el mejor rato en Costeño Beach
Ya teniendo claro lo bueno y lo malo de este «party hostel» de playa, te cuento cómo puedes remediar algunas de las partes negativas.
En cuanto a la comida, que es el PERO mayor a mi parecer, puedes llevar cositas para picar en tu mochila (como los snacks que te dije) y dejarlas en el locker que te asignen dentro del dormitorio.
Recuerda llevar tu propio candado para asegurarla.
Y sobre los platos grandes, siempre puedes ir al hostal cercano llamado «Los Hermanos Beach Hostel», cuyos platos son más grandes y a mi parecer, mucho más deliciosos. O sea, la relación calidad – precio es mejor.

✅¿Qué puedes hacer en los alrededores de Costeño Beach?
El hostal está pensado para que no hagas nada afuera. Sin embargo, puedes ir una mañana al río Mendihuaca, a unos 20 minutos caminando por la playa.
El río llega al mar, así que es una buena combinación de agua dulce y agua salada. Además de eso, la caminata incluye escenarios de película, como unos caminos de palmeras gigantes, como ves en la foto.

Igualmente, puedes aprender a surfear, o participar en el yoga mañanero que ofrecen en sus instalaciones.
O también puedes irte al Tayrona y regresar, ya que estás cerca.
O en su defecto, alternar quedándote una noche en Costeño Beach, dos en el Tayrona, o así.
En este video explico más de los alojamientos disponibles en uno de los Parques Nacionales Naturales más visitados de Colombia:
Si pasaste por el Tayrona antes de ir a Costeño Beach, puedes seguir entonces tu ruta hacia el departamento de La Guajira, que queda muy cerca.
Concretamente, puedes tomar el mismo bus en el que llegaste al «party hostel», y dirigirte hacia Palomino, otro pueblo de playa con muchos otros alojamientos de este tipo.
En Palomino tendrás otras opciones de tours, como el famosísimo «tubing» (tirarse en un flotador por el río), o aprender más de la cultura arhuaca (indígena nativa de la zona).
¿Te sirvió? ¡Pinéalo!

Y tal vez te interese leer también…
Qué hacer 48 horas en Santa Marta
¿Cómo ir a Barú, Cartagena, BARATO?
Qué ver en Cartagena de Indias
San Basilio de Palenque desde Cartagena
El divertidísimo volcán de lodo cerca a Cartagena
Añadir comentario