Qué hacer 48 horas en Santa Marta, Colombia + MAPAS
Santa Marta, ciudad del norte de Colombia, con playas caribeñas cercanas y hermosas, no es tan costosa como Cartagena y ofrece actividades de corta duración. Descubre qué hacer en 48 horas en Santa Marta.
Es mi ciudad preferida de la costa colombiana, justamente porque aún no está tan masificada aún, como te explico más adelante.
En todo caso, empecemos por el principio: cómo llegar a esta ciudad, y planes que incluyen tanto playa como visitas culturales, para que tengas variedad en esos dos días.
Por cierto, ¡no te quedes sin internet al aterrizaje! Te dejamos 5% de descuento con la ESim de Holafly:
✓ Por qué visitarla

Santa Marta tiene su lado hippie, su lado salvaje y agreste, su lado auténtico y su lado cómodo.
Hay arte urbano, graffittis y banderitas coloridas en el centro, pero también monumentos coloniales blancos y casas antiguas.
Playas normalitas dentro de la ciudad, y playas espectaculares al lado de la selva y de la montaña.
Son muchas caras en un mismo lugar que da al Mar Caribe, con la principal ventaja con la que convenzo a mis amigos extranjeros (y convencí a mi ahora esposo, que ves en la foto):
Aún cuenta con precios asequibles, y no está tan copada por el turismo masivo, como sí lo está Cartagena de Indias.
Esto también significa que hay menos estafas (aunque siempre debes cuidarte, sobre todo si ves calles oscuras y solas, como ya advierto en este otro artículo de si viajar por Colombia es seguro).
ENTONCES: Bellas playas, autóctona, buenos precios (cuando no es puente festivo): ¿Qué más se puede pedir?
✓ Cómo llegar a Santa Marta
Avión
La forma más rápida de llegar, desde ciudades que no están en el norte, es por aire.
Hay vuelos diarios desde Bogotá, Medellín, Cali, Pereira y otras ciudades principales.
O también puedes llegar desde Panamá, como única ruta directa internacional.
Este 2025, las que vuelan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta son:
Ruta | Aerolíneas | Duración aprox. | Precio ida estimado* (COP) | Frecuencia semanal |
---|---|---|---|---|
Bogotá (BOG) | Avianca, LATAM, JetSmart, Wingo | ~1 h 28 min | COP 90 000–130 000 (≈US$25–35) | ~147 vuelos semanales |
Medellín (MDE) | Avianca, JetSmart, Wingo | ~1 h 15 min | desde COP 70 000–100 000 (≈US$20–28) | Media docena de vuelos diarios |
Cali (CLO) | Avianca, JetSmart | ~1 h 30 min | desde COP 80 000–110 000 (≈US$23–30) | Varias veces a la semana |
Pereira (PEI) | Avianca (Temporada: julio–agosto) | ~1 h 40 min | ~COP 100 000 (≈US$28) | Ruta estacional |
Bucaramanga (BGA) | Wingo | ~1 h 05 min | desde COP 110 000 (≈US$30) | Frecuencia moderada |
Ese es el promedio, pero también puedes buscar en tiempo real las fechas que quieras.
En el buscador que siempre uso obtienes usualmente buenos precios y también puedes reservar hotel, rentar carro, etc.:
Bus
Dependiendo de en qué ciudad te encuentres antes de eso, vale la pena o no.
Te doy varios ejemplos, con diferentes puntos de partida:
Desde otras ciudades del norte de Colombia, obviamente tendrás que tomar buses:
Barranquilla, Cartagena y Riohacha, por ejemplo…
Sin embargo, ten en cuenta que como son buses de corta duración, la mayoría van parando a cada rato, así que lo que parece corto se puede extender por horas.
Algunos consejos rápidos si decides ir en bus:
✓ Qué hacer 48 horas en Santa Marta
En todo caso, y como tienes poco tiempo, algunas sugerencias:
Obviamente, todo depende de tu interés: si solo quieres playas, puedes hacer un día en las de la ciudad y otro en las del Tayrona.
Si quieres otra cosa, un día de relax frente al mar y otro en planes culturales (sobre todo si llueve).
Playas lindas en Santa Marta y alrededores
Seguro ya has escuchado hablar de las playas del Parque Tayrona, que sí, son espectaculares... pero también hay otras en la propia ciudad de las que puedes disfrutar sin pasar mucho tiempo en transporte.
Aquí te explico ambas opciones.
En la ciudad
Todo depende del sector donde hayas reservado tu hospedaje en Santa Marta.
En todo caso, aquí tienes varias opciones con sus respectivos mapas, para que decidas cuál te queda mejor, según la ubicación del hotel:
Y si no te estás quedando en zonas hoteleras sino en el centro histórico, también tienes a solo unos minutos caminando la Playa Los Cocos.
Está al final del malecón de la Bahía.
Es más usada por samarios (gentilicio de la gente de Santa Marta) y no muy recomendada para bañarse, pero es lindo ver el atardecer con el puerto al fondo, comer algo típico y caminar por el malecón.
Una buena opción para terminar el día sin moverte mucho.
En el Tayrona
En este sentido, las playas cercanas y hermosas que puedes visitar en un solo día son Bahía Concha, Playa Cristal o Cabo San Juan.

Puedes hacerlo en tours que te organizan todo, como los que verás a continuación, o ir por tu cuenta a Taganga (en taxi o bus, pregunta cómo llegar desde tu hotel), un pueblo de pescadores cercano, y desde allí decidir tu rumbo.
Desde Taganga salen lanchas todos los días a estos destinos, pero si estás por la zona de El Rodadero, también puedes preguntar hacia cuál de estas playas salen los botes.
Nada está escrito en la Costa Caribe en cuanto a puntualidad ni tiempos, así que te aconsejo que te relajes o, como dicen los costeños, tomes cada experiencia “con suavena y su pitillo”.
Además, ten en cuenta que el oleaje suele ser fuerte.
En este sentido, te recomendamos siempre viajar con seguro médico.
En este blog tenemos convenio con las mejores compañías aseguradoras, por lo que te damos 5% de descuento con IATI Seguros, y 10% con Intermundial, si los compras desde aquí.
O cotízalo directamente:
IATI SEGUROSSin embargo, si prefieres compañías latinoamericanas, también tenemos convenio con el buscador Asegura tu Viaje, para que compares varias marcas, veas los descuentos disponibles y compres
¿Y no se puede llegar a esas playas por tierra?
Claro, pero si quieres aprovechar tus dos días en Santa Marta, es mejor ir rápido.
O la otra opción es que decidas pasar ese tiempo dentro del parque.
Sin embargo, ten en cuenta que el hospedaje allí jamás será tan cómodo y limpio como el que encontrarás en distintos hoteles en Santa Marta.
Aquí lo ves directamente en video:
En todo caso y si decides ir hasta Taganga para eso, evalúa visitar rápidamente el pueblo en la mañana, y luego almorzar frente a las playas hermosas que ya te mencioné.
Planes culturales en Santa Marta
Y ya que estamos hablando de Taganga, empecemos por ahí:
Qué hacer en Taganga
Queda a solo 15 minutos del centro de Santa Marta en taxi o bus municipal.
Últimamente ha tomado fama de hippie, por el turismo mochilero que llega a los hostales, pero tradicionalmente ha sido de pescadores.

De hecho, y si llegas temprano, puedes verlos en sus botes.
Dependiendo de la hora, los ves cuando salen a pescar o cuando regresan ya con los frutos del mar listos para vender allí mismo en la playa.
"¿Y no es posible ir a la playa en Taganga?"
Pues no lo recomiendo, la verdad. Justamente porque como los pescadores y las lanchas salen de allí, la arena es sucia.
O por lo menos yo no me bañaría...
El caso es que en Taganga puedes, además de ver esa rutina...
Qué hacer en el centro de Santa Marta
Como algunas grandes ciudades del Caribe, el centro tiene su toque colonial que vale la pena visitar.
En este sentido, te recomiendo dirigirte a:

En todo caso, lo que sí o sí debes probar en cualquier punto de Santa Marta o a las afueras es la comida costeña. ¡Mi favorita de todo Colombia!
Nada como un buen plato de pescado frito con patacones, arroz con coco y ensalada.
Ese es el plato básico en los restaurantes en Santa Marta, pero obviamente hay mucha más variedad en el menú.
En la noche puedes ir a la calle 19 o a la carrera tercera, o en los alrededores del Parque de Los Novios: están llenos de restaurantes (muévete en taxi porque por el centro hay calles oscuras, no tan seguras).
Y fuera del Centro Histórico...
¿Se te ocurre algún otro plan corto que no haya incluido en este post? ¡Ponlo en comentarios!
✓ Aprovecha estos descuentos para tu viaje
Estas son las plataformas que recomiendo para ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza en tu viaje:
✈️ Encuentra vuelos baratos en Skyscanner
🌍 Consigue 5% de descuento con la eSIM de HolaFly
📶 ¿No necesitas internet ilimitado? Entonces compra datos limitados con este 10% de descuento con la eSIM de Ilocalme
🚶 Reserva tus tours y actividades en español con Civitatis
💸 Tu primera transacción internacional GRATIS, si descargas Global66 aquí
💳 Abre tu cuenta en euros y recibe 15 € de regalo con N26
🌍 Aprovecha estos 10 USD de descuento con Worldpackers
🎟️ Obtén una reserva de vuelo real sin pagar el pasaje completo, con Onward Ticket
🛡️ Compara seguros de viaje y elige el tuyo desde el buscador de Asegura tu Viaje
✅ ¿Ya conoces las mejores compañías de seguro españolas? Entonces te dejo 5% de descuento con IATI Seguros y 10% de descuento con Intermundial, ambos con coberturas altas (sin importar tu nacionalidad).
🧳 ¿No quieres cargar con todas tus maletas mientras haces ruta por algún país? Déjalas con WeKeep (es como un Airbnb de maletas) y recibe aquí un 10% de descuento
✓ Preguntas Frecuentes

Y si te sirvió... ¡Pinéalo en Pinterest!
Sí, caminar por el Malecón, visitar el Parque de Los Novios, y todo lo que te cuento en esta sección.
Hay varias opciones dentro de la ciudad, aunque las más lindas están a las afueras.
Evita tours organizados y muévete en bus o a pie. Come en restaurantes locales y ve a playas abiertas al público.
Hay muchos planes culturales, para que tengas en cuenta que Santa Marta no solo tiene playas.
DESCUBRE otros artículos parecidos a Qué hacer 48 horas en Santa Marta, Colombia + MAPAS , aquí: Colombia.
Deja una respuesta